Representantes de los citados sindicatos detallarán las movilizaciones que comenzarán a finales de mes por toda España y se extenderán hasta final de año, “sin descartar la convocatoria de una jornada de huelga”, avanzan en una nota.
Hace casi un mes, a mediados de septiembre, CCOO, UGT y CCOO enviaron una carta al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la que mostraron su “indignación por la parálisis”, así como por la “grave e inédita situación en la que nos encontramos a causa de la falta total y absoluta de interlocución entre el ministerio y los sindicatos”.
En la misiva, recoge CSIF, le recordaron al ministro que las tres organizaciones representan al 80% de los más de tres millones y medio de empleadas y empleados públicos. Este hecho «debiera sobrar para tener un diálogo constante y una mesa permanente donde poder debatir y llevar a cabo una negociación que permita solventar los problemas que vayan surgiendo en la función pública», afirmaban.
En su opinión “es urgente recuperar los estándares de calidad de los servicios públicos que demanda la ciudadanía”, Y es que “los problemas de las trabajadoras y trabajadores del ámbito de lo público no dejan de agravarse por la inacción del ministerio para resolver asuntos muy preocupantes, tanto en materia de empleo como de congelación salarial”.
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…