Categorías: Sanidad

Tambores de huelga de los científicos madrileños

La Comunidad de Madrid está tensando la cuerda en las Fundaciones de Investigación Biomédica. De hecho, la plantilla de estos once organismos públicos manifiesta estar “cansada” de las “falsas promesas”. De ahí que los sonidos de huelga y de manifestaciones empiecen a sonar.

Todo nace en enero de 2017 cuando la Consejería de Sanidad firmó un acuerdo con los sindicatos para iniciar la negociación de un convenio colectivo marco para el personal de estas fundaciones. Dos años después no hay noticias de dichas negociaciones. “Sólo pedimos sentarnos a hablar”, recuerda Juan Ángel Fresno, portavoz de CCOO, a EL BOLETÍN.

Los avances científicos siguen dándose en Madrid; los investigadores copan titulares y minutos de televisión por sus descubrimientos. Sin embargo, no hay rastro del convenio colectivo. “La gente está tan cansada que no le queda otra que ir a huelga”, resume Fresno.

Descubrir la posible cura del VIH y no tener convenio colectivo: la vida de un investigador en Madrid

Leer más

Por el momento, se han celebrado asambleas informativas en numerosas fundaciones. Y se ha llegado a la conclusión que hay que ir a huelga a inicios de diciembre para finalizar un calendario de acciones en señal de protesta por la negativa de la Consejería de Sanidad a sentarse a negociar.

Este próximo martes se dará el pistoletazo de salida a las movilizaciones en todas las Fundaciones de Investigación. Acto seguido, según ha convocado CCOO, se realizarán concentraciones en las cuatro grandes fundaciones (La Paz, Ramón y Cajal, 12 de Octubre y Gregorio Marañón), así como en la sede de la Consejería de Sanidad.

Se tratará de la primera huelga general en el sector de la investigación de la Comunidad de Madrid. Fresno justifica por qué se ha llegado hasta esta situación: “Es muy complicado convivir con estos problemas, la gente sabe que el convenio colectivo es la única solución”.

Aun así, la Comunidad de Madrid tiene margen de maniobra. Según el portavoz de CCOO, si la Consejería de Sanidad levanta el teléfono para empezar a negociar el convenio, “desconvocaríamos las acciones”. “Pero ya hemos tenido muchas promesas y vamos a mantener las convocatorias”, advierte.

En este sentido, Fresno puntualiza que “no piden más” que igualar las condiciones laborales y salariales con el personal hospitalario. “Compartimos trabajo con ellos y nosotros estamos precarios y sin tener un marco regulativo”, destaca.

El giro de la Comunidad de Madrid

Esta indignación se ha multiplicado en las últimas semanas al ver que no fluían los seis millones de euros presupuestados este año para los investigadores. Sin embargo, de la noche a la mañana, la Comunidad de Madrid ha empezado a autorizar parte de este dinero.

El Gobierno de Ángel Garrido ha comunicado que subvencionará contratos estables para 86 investigadores en las Fundaciones de Investigación Biomédica. Algo que ha llamado la atención a CCOO. “Nos sorprende aunque esos puestos ya existían. Ya estamos de manera estable pero con diferencias salariales”, asevera Fresno.

Cardiólogo con experiencia en investigación por 1.500 euros brutos: así es el empleo en la sanidad madrileña

Leer más

En todo caso, el portavoz sindical apunta que el 90% de los 1.200 trabajadores (no solo científicos) de estas fundaciones vive una “situación de mucha precariedad”. “Y hay 20 investigadores contratados en fraude de ley”, completa.

Por ello, “la gente desconfía de los compromisos” de la Consejería de Sanidad. De esta manera, el calendario de movilizaciones, que finalizaría con una huelga en diciembre, sigue en pie. Si no hay negociación, Garrido podría llegar a ser el primer presidente madrileño que tiene en huelga a su comunidad científica.

Acceda a la versión completa del contenido

Tambores de huelga de los científicos madrileños

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace