Tren de Talgo.
La propia Talgo confirmaba a la CNMV antes de la apertura del mercado bursátil que ha recibido “una manifestación preliminar de potencial interés” por parte de un grupo empresarial húngaro de formular una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre la totalidad de los títulos del fabricante ferroviario a un precio de 5 euros por acción.
Talgo ha subrayado que “hasta donde conoce”, no existe ningún tipo de decisión por parte de dicho inversor en relación con la posible OPA “ni certeza de que éste vaya a seguir analizando la operación”.
En el momento de la suspensión, las acciones de Talgo cotizaban a 3,92 euros, con lo que, de materializarse la OPA del grupo húngaro, la prima a los accionistas por aceptar la oferta superaría ahora mismo el 27,5%, según Europa Press.
El diario ‘La Información’ publica este jueves que un holding familiar húngaro ha iniciado conversaciones con el consejo de administración de Talgo, actualmente propiedad del fondo de inversión Trilantic, para hacerse con el fabricante de trenes.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…