Mercados

Talgo se dispara cerca de un 8% en plena batalla de ofertas para comprarla

En concreto, los títulos del fabricante de trenes con fábricas en Álava y Madrid han cerrado la sesión bursátil a un precio de 4,21 euros por acción, lo que supone una revalorización del 7,67% respecto al cierre del mercado del pasado viernes.

La semana pasada, el grupo industrial vasco Sidenor también oficializó una oferta para hacerse con el 29,8% del capital de Talgo por un importe de hasta 177 millones de euros, es decir, a 4,8 euros por acción, en caso de cumplirse ciertos objetivos de crecimiento durante los próximos años incluidos ahora en su plan estratégico. Sidenor está acompañada del Gobierno vasco, BBK y Vital.

En este contexto también se encuentra la potencial oferta que podría plantear en las próximas semanas el fabricante indio Jupiter Wagons, y tras la que presentó el grupo húngaro Magyar Vagon el año pasado de 5 euros por acción, pero que el Gobierno acabó vetando.

El origen de esta batalla de ofertas surge a raíz del deseo de sus principales accionistas, principalmente el fondo británico Trilantic –con el 29,8% del capital–, de vender sus posiciones en Talgo.

Las acciones de Trilantic están incluidas en un pacto de accionistas bajo la sociedad Pegaso y compuesto también por la familia Abelló y algunos miembros de los Oriol (fundadores de la empresa), que también quieren vender.

Mientras que la única oferta presentada en firme, la de Sidenor, se dirige únicamente al 29,8% de Trilantic, la intención de los polacos es llegar al 100% a través de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA), lo que facilitaría la venta conjunta de Pegaso.

Sin embargo, la operación de PFR y Pesa estaría supeditada otra vez a la aprobación del Gobierno, que ya ha recordado en varias ocasiones que quiere que una empresa tan estratégica para España como Talgo mantenga su ‘españolidad’.

PFR ya ha manifestado que preservaría este extremo y que estaría abierta a considerar mantener su sede y su capacidad industrial en España, así como su condición de empresa cotizada en las bolsas españolas, pero son algunas de las promesas que los húngaros también hicieron sin éxito y que no evitaron que el Gobierno los vetase por razones de «seguridad nacional».

Además, hasta ahora, Trilantic solo estaba centrado en la primera oferta, la de Sidenor, y se ha visto sorprendido por la nueva ofensiva de los polacos, un movimiento que desde Trilantic no se ha promovido, pese a que presionaron a los vascos para incrementar su oferta inicial de 4 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Talgo se dispara cerca de un 8% en plena batalla de ofertas para comprarla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace