Categorías: Mercados

Talgo cede en Bolsa pese a confirmarse la ampliación de contrato con Renfe

Talgo echa el freno en Bolsa este jueves a pesar de confirmarse lo que desde hace semanas el mercado venía dando por cierto. La ferroviaria llega a caer un 0,8% en esta sesión en la que se ha anunciado que el operador público Renfe amplía el contrato de suministro de trenes de alta velocidad en otros 15 convoyes.

La compañía ha explicado que la recepción de este pedido suma 495 millones de euros más al proyecto, de manera que su cartera de pedidos en curso asciende a un montante total de 3.379 millones. En el comunicado remitido por Talgo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se especifica también que el acuerdo incluye el mantenimiento integral de los trenes por un periodo inicial de 30 años.

Cuando hace poco más de un mes se dio ya por cierta la ampliación del contrato conseguido a finales del año pasado, Talgo sí se apuntó avances de más del 4% en Bolsa. Ahora, con el Ibex 35 titubeante y el contrato descontado en cotización, su certificación ha tenido nulo efecto sobre una gráfica que acumula una revalorización superior al 22% desde que empezó el año.

Otro punto en contra de la evolución de la cotizada ha sido el importe en el que se ha valorado esta ampliación de contrato. El mercado estaba descontando unos 500 millones, cifra muy aproximada pero superior a la que finalmente se ha pactado después de la celebración de la sesión de ayer miércoles del consejo de administración de Renfe.

La entrega de estos nuevos trenes de alta velocidad ya se contemplaba en el megacontrato suscrito con la sociedad pública el pasado noviembre. El calendario previsto contempla que los primeros convoyes lleguen a las vías españolas en un plazo de tres años, los 38 meses que marcaba el propio contrato. Con ellos, Renfe incrementará en un tercio su actual flota de 89 convoyes, cifra en la que se consideran los primeros trenes adquiridos a la francesa Alstom para la inauguración del trayecto Madrid-Sevilla que recientemente ha cumplido un cuarto de siglo en funcionamiento.

El presidente de la compañía, Carlos de Palacio, ha recordado que los nuevos trenes Talgo Avril tendrán incorporada la tecnología exclusia de ancho de vía variable, lo que los permite circular tanto por vías de alta velocidad como por vías convencionales. Algo que, en su opinión, “permitirá llevar la alta velocidad a rincones de nuestro país donde aún no ha llegado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Talgo cede en Bolsa pese a confirmarse la ampliación de contrato con Renfe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace