Categorías: Internacional

Tailandia busca posponer su ley de seguridad cibernética a causa del coronavirus

El ministro de Economía y Sociedad Digital de Tailandia, Buddhipongse Punnakanta, ha informado este miércoles de que planea posponer la aplicación de la polémica ley de seguridad cibernética, prevista para finales de mayo, debido a la situación de emergencia que vive el país a causa de la crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus.

Buddhipongse ha defendido aplazar la puesta en marcha de esta Ley de Protección de Datos Personales debido no sólo a la pandemia, sino también a la falta de preparación entre las autoridades estatales y privadas.

«La aplicación apresurada no es útil para nadie», ha señalado Buddhipongse al respecto de esta polémica legislación, la cual, señalan sus críticos, permitiría al Gobierno incautar móviles y equipos informáticos sin orden judicial previa.

La norma, aprobada en febrero del año pasado por unanimidad por el Parlamento nombrado por la junta castrense tras el golpe de Estado en 2014, ha sido criticada por grupos de defensa de los derechos civiles y por usuarios de internet preocupados por su privacidad y por la capacidad del Gobierno de vigilar las comunicaciones y los dispositivos.

Esta legislación, aprobada para empezar a funcionar en un primer momento a partir del 27 de mayo, exige que los controladores y procesadores de datos que usan datos personales deban recibir el consentimiento de los propietarios de los mismos para su uso.

Si bien los críticos con la ley han asegurado que se trata de otra forma más de los militares para controlar a la población y evitar las voces disidentes, las autoridades castrenses han defendido de que el objetivo es mantener Tailandia libre de ciberataques.

Las autoridades del Ministerio han señalado que un aplazamiento evitaría las demandas de las pequeñas y medianas empresas, que aún no están preparadas para cumplir con la norma legislación, según ha contado el diario ‘Bangkok Post’.

La junta castrense que gobierna en Tailandia ha promulgado varias leyes con el supuesto objetivo de impulsar la economía digital, incluida una enmienda a la Ley de Delitos Informáticos de 2017, que tiene como objetivo perseguir delitos cibernéticos como el ‘phising’ pero que también ha sido utilizada para procesar a disidentes.

Tailandia fue uno de los primeros países en los que se registraron casos del nuevo coronavirus una vez cruzó las fronteras chinas. Actualmente, el país del sureste asiático ha confirmado 2.826 casos positivos y 49 víctimas mortales.

Acceda a la versión completa del contenido

Tailandia busca posponer su ley de seguridad cibernética a causa del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

42 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace