Categorías: Nacional

Suspenso de los médicos madrileños a los primeros cien días del consejero de Sanidad

Los cien días de cortesía son una regla no escrita en la política para dar tiempo a los dirigentes para evaluar su gestión. Pues ese periodo ya lo ha cumplido el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Las evaluaciones (y las comparaciones) ya han comenzado a aparecer no terminando de aprobar el bagaje del ‘nuevo’ responsable de la sanidad pública madrileña.

La asociación médica AFEM, tras analizar el recorrido de Ruiz Escudero, ha concluido que los “cambios sustanciales” con el último consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, han brillado por su ausencia. De hecho, el listado de problemas pendientes es largo: “No hay acuerdo en la aplicación de la jornada, seguimos instalados en la precariedad laboral, aprueban a regañadientes una carrera profesional con ridículo presupuesto, aprueban una ley que no quieren aplicar, se les caen los Pactos de Gestión porque no son Pactos…”.

La crítica del colectivo ha venido acompañada de las últimas palabras del dirigente de la Comunidad de Madrid donde presumía del trato exquisito a los profesionales de la sanidad: “El trato se demuestra con los hechos, no en las formas”. El órdago de AFEM es total. La asociación ha señalado que “es hora de cambiar de táctica” y de buscar el consenso con los trabajadores.

Nuevo toque de atención de los médicos madrileños al Gobierno de Cifuentes

Leer más

La negativa a hablar con los médicos

De esta manera, han sentenciado que “si de verdad apuestan por la sanidad pública, presupuesten, no recorten; hablen y planifiquen con nosotros, hablen con los hechos”. Pero antes de exigir a Ruiz Escudero que dé estos pasos, AFEM ha cargado contra la actitud del consejero de Sanidad, el cual, según han censurado, ni tan siquiera ha respondido a los representantes de los facultativos en su petición de sentarse a dialogar sobre los problemas en la profesión. “Sin embargo, habla de trato exquisito”, ha rematado la asociación madrileña.

Un total de cien días en los que las amenazas de huelga, las negociaciones por la carrera profesionales, el revés judicial del Tribunal Supremo al plan de listas de espera y los desperfectos en los hospitales han estado muy presentes. En este sentido, la desconfianza de AFEM también ha aparecido después de la desconvocatoria de la huelga: “Se ha presupuestado no como voluntad de gobierno sino como carambola política […] El acuerdo alcanzado es muy malo, entendemos que es una tímida apertura a logros más justos”.

El Gobierno de Cifuentes saca pecho de reactivar la carrera profesional en la sanidad pese a ‘olvidarla’ en sus presupuestos

Leer más

El quid de la carrera profesional y el revés del Supremo

Es en el tira y afloja en la carrera profesional donde Ruiz Escudero se juega parte de la tranquilidad en su gestión. Ante este reto, AFEM se ha posicionado de manera “firme”: “Exigimos el reconocimiento de la carrera profesional a todos los facultativos tanto desde el punto de vista administrativo, como económico”. Aun así, las peticiones de la asociación médica no se han limitado únicamente ahí.

“Sobre la situación de las listas de espera, no vemos mucha voluntad de atajarlas cuando la consejería ni siquiera ha gastado el presupuesto de 2017 destinado a ese fin”, han aseverado desde AFEM. Y si se habla de listas de espera, se tiene que hablar del rapapolvo del Tribunal Supremo a los pactos de gestión. En este aspecto, la asociación ha recordado que llevan tiempo advirtiendo de la negatividad de estas ‘peonadas’, por lo que entienden que “la consejería sólo tiene dos salidas, o pacta los ‘pactos’ o los desecha para volver a fórmulas anteriores”.

El mantenimiento de los hospitales

Pese a ello, la apuesta del colectivo ha girado en torno a que Sanidad “hará alarde de no entendimiento, como viene siendo lo habitual, en ese caso nos esperan más sentencias judiciales que pagaremos todos los ciudadanos”. Asimismo, AFEM no olvida los 140 millones de euros que presupuestó el Gobierno de Cristina Cifuentes para el mantenimiento de los edificios sanitarios.

Así se manipulan las listas de espera quirúrgicas en la sanidad madrileña

Leer más

En este sentido, la petición de la asociación es simple: que lo prometido sea destinado “a ese fin y que se presupueste lo suficiente como para dejar de ver techos que se caen, inundaciones o cucarachas, elementos que hablan muy poco de la calidad sanitaria ni de la buena voluntad de la Administración”. Por último, el colectivo ha hecho mención a la recientemente aprobada Ley de Buen Gobierno y Profesionalización de la Gestión sanitaria y a la aplicación de la jornada de 37,5 horas.

En ambos casos, AFEM ha concluido que el mejor paso que puede dar Ruiz Escudero es hacer que se cumplan las dos cuestiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Suspenso de los médicos madrileños a los primeros cien días del consejero de Sanidad

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace