Nacional

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas pro-Palestina bloquearon varios puntos del recorrido final en el centro de Madrid, lo que obligó a suspender la etapa y cancelar la ceremonia de podio. Hubo cargas policiales y lanzamiento de vallas y botellas en zonas como Atocha y el Paseo del Prado. Lo que debía ser una fiesta deportiva se transformó en una batalla política con acusaciones cruzadas entre Gobierno y oposición.

Una suspensión histórica en Madrid

Los ciclistas tuvieron que detenerse en varias ocasiones al entrar en la capital, neutralizando la carrera antes de que la organización anunciara la suspensión definitiva. La ceremonia de podio también fue cancelada.

La cancelación convirtió el cierre de la Vuelta en un símbolo de cómo la protesta política puede imponerse a un evento deportivo internacional

El Gobierno defiende la legitimidad de la protesta

Pedro Sánchez reconoció el esfuerzo de los ciclistas, pero aseguró su “admiración” por un pueblo que se moviliza por causas justas como Palestina. Yolanda Díaz calificó a la ciudadanía como “ejemplo de dignidad” y Mónica García afirmó que España “vuelve a ser faro mundial en defensa de los Derechos Humanos”.

Óscar López dijo que sentía lo ocurrido con la Vuelta, pero “más” por los palestinos masacrados, mientras Ernest Urtasun definió las protestas como respuesta a “la mayor atrocidad del siglo XXI”.

El Ejecutivo y sus socios interpretan las protestas como un ejercicio de dignidad democrática, aunque sus palabras alimentaron la crítica de la oposición

La oposición y Madrid responsabilizan a Sánchez

El alcalde José Luis Martínez-Almeida acusó al presidente de ser “directo responsable” de que la violencia venciera al deporte. Javier Ortega Smith (Vox) le señaló por “alentar” las protestas con “declaraciones incendiarias”. Isabel Díaz Ayuso reprochó al presidente “echar fuego” sobre la situación y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó la actitud del Gobierno.

La Comunidad de Madrid anunció acciones legales y el Ayuntamiento exigió tolerancia cero frente a la violencia.

Podemos y Sumar celebran la suspensión

Ione Belarra celebró la cancelación y criticó la “militarización” de Madrid. El delegado del Gobierno, Francisco Martín, defendió que la Vuelta y las protestas podían convivir pacíficamente y reprochó a Ayuso su “aplauso a la masacre”.

Los partidos a la izquierda del PSOE consideran la suspensión un triunfo de la movilización y un gesto de solidaridad con Palestina

Principales reacciones políticas de hoy
Actor Declaración destacada Posición
Pedro Sánchez Admira al pueblo que se moviliza por Palestina Respaldo moral
Yolanda Díaz La ciudadanía es un ejemplo de dignidad Apoyo explícito
Mónica García España es faro mundial en defensa de DDHH Legitimación política
Óscar López Siente más por palestinos que por la Vuelta Enfoque internacional
Ernest Urtasun Protesta contra “la mayor atrocidad del siglo XXI” Crítica a Israel
Ione Belarra Celebra la suspensión de la etapa Respaldo al boicot
Almeida Sánchez es directo responsable del caos Crítica frontal
Ortega Smith Sánchez alentó protestas con palabras incendiarias Acusación de incitación
Ayuso Sánchez “echa fuego” sobre la Vuelta Denuncia de división
Feijóo Critica la actitud del Gobierno Reclama neutralidad

La cancelación de la etapa final de la Vuelta a España 2025 supuso un desenlace histórico que trascendió lo deportivo. El Gobierno lo interpreta como una protesta legítima, mientras la oposición lo presenta como el fracaso de Sánchez en garantizar seguridad y neutralidad. El debate sobre cómo compatibilizar libertad de expresión, seguridad pública y neutralidad deportiva se convierte en una de las grandes cuestiones abiertas tras un final que marcará la política española.

Acceda a la versión completa del contenido

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

8 horas hace