Nacional

Sumar toma cuerpo para armar el proyecto de Yolanda Díaz con estatutos que priman la participación política de la sociedad

En los estatutos, la asociación pretende promover, entre sus fines, «el compromiso democrático y la participación de la ciudadanía en la vida pública», además de «contribuir al desarrollo del pensamiento crítico».

‘Sumar’, que impulsa la vicepresidenta Yolanda Díaz, también apuesta por «favorecer el estudio, la investigación, la reflexión y el debate sobre los principales problemas sociales, económicos y políticos de nuestro tiempo». Apuesta, en este sentido, por vincularse «con movimientos sociales, ciudadanos y demás entidades de la sociedad civil» y también por «contribuir a la consolidación de redes de intercambio de experiencia y saberes en el ámbito de la participación democrática».

La asociación, que ya está formalmente constituida para en el futuro montar los actos del proceso de escucha de la vicepresidenta segunda, señala su intención de organizar actividades, como encuentros, reuniones, coloquios, congresos y cualquier otro tipo de actos públicos, además de «impulsar espacios de debate, colaboración y cooperación».

‘Sumar’ también valora promover la organización de cursos, seminarios, ciclos de charlas o conferencias, eventos de formación y talleres participativos, al tiempo que apuesta por elaborar y publicar estudios, investigaciones, diagnósticos y otros materiales divulgación. Por último, se pretende impulsar «campañas de sensibilización relacionadas con los fines de la asociación».

Díaz ha apuntado que arrancará su proceso de escucha tras las elecciones andaluzas del 19 de junio, una fase que durará alrededor de seis meses.

La constitución del colectivo ha corrido a cargo, según explican fuentes del entorno de la vicepresidenta, mediante personas cercanas a Díaz pero con un perfil anónimo, aunque entre ellos destacan algunas figuras como la profesora universitaria y edil de Compostela Aberta, Marta Lois.

También resaltan que la solicitud y nombre del colectivo era conocido por un número reducido de colaboradores de Díaz, y que los partidos del espacio confederal no estaban informados, pero sí conocían los planes genéricos de Díaz de articular este proceso de escucha de forma independiente a las organizaciones políticas.

PODEMOS Y YOLANDA DÍAZ

‘Sumar’ ha generado reacciones en torno al surgimiento de la asociación que servirá para impulsar el proyecto político de Yolanda Díaz a finales de años, que se iniciará con una fase de diálogo organizada de forma independiente de los partidos.

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, defendió que los partidos políticos no deben marcar desde fuera «los ritmos y los tiempos» a la vicepresidenta segunda y que desde su partido estaban «perfectamente enterados» de estos planes.

A su vez, el pasado jueves la titular de Igualdad, Irene Montero, dijo que desconocía la constitución de la nueva asociación de Díaz y destacó que Podemos, desde su fortaleza organizativa, va a contribuir siempre a los procesos de profundización democrática.

Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, aseguró que apoyará el proyecto de Díaz, al que le auguró «éxito». Además, la vicepresidenta del Gobierno valenciano y miembro de Compromís, Mónica Oltra, defendió que las sumas «siempre» le parecen «bien» y apuntó que «siempre mejor sumar que restar». El líder de Más País, Íñigo Errejón, destacó la «magnífica relación» que mantiene con la líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar toma cuerpo para armar el proyecto de Yolanda Díaz con estatutos que priman la participación política de la sociedad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

1 hora hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

2 horas hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

2 horas hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

2 horas hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

2 horas hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

9 horas hace