Nacional

Sumar se opone al “exorbitado” gasto militar anunciado por Sánchez

Los de Yolanda Díaz han presentado observaciones a dicho plan, al que se oponen por, entre otras cosas, comprometer un gasto militar “verdaderamente exorbitado”. Tal es así que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha llegado a pedir sin éxito que se retirase del índice del Consejo de Ministros.

“Esta Vicepresidencia ha señalado, con anterioridad y en incontables ocasiones, su desacuerdo con un incremento del gasto militar que no vaya acompañado de una reflexión profunda, objetiva y consensuada en el seno del Gobierno de coalición acerca de cuáles son las necesidades de nuestro país en materia de defensa y cuál es la estrategia más adecuada para atender tales eventuales necesidades”.

Así arranca el texto con las observaciones formuladas al mencionado plan, en el que se recuerda la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2030”. Dicha estrategia, aprobada el pasado 1 de abril por el Consejo de Ministros, apunta, “comprometía una visión centrada en el objetivo de alcanzar una autonomía estratégica europea basada en un concepto amplio e integrado de la seguridad entendida más allá de la defensa tradicional, y en la que aspectos como el abordaje de las amenazas híbridas, la seguridad económica, la protección civil o el refuerzo de capacidad de mitigación, respuesta y recuperación ante las catástrofes provocadas por la emergencia climática cobraban un papel protagónico”.

“Desde estas premisas”, continúa el documento, “el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa no parece responder de forma coherente a los planteamientos anteriores ya que compromete un gasto militar, verdaderamente exorbitado, sin haber tenido ocasión de realizar previamente un trabajo conjunto de análisis de los retos y las amenazas prioritarias, como tampoco de identificación objetiva de las necesidades concretas existentes”.

En su opinión, “pareciera responder casi exclusivamente a la necesidad de evidenciar, con celeridad, el cumplimiento del compromiso de alcanzar el 2% de gasto militar”. “Es por ello que no se considera oportuna ni conveniente una inversión en defensa de este calado por parte del Gobierno de España, por no estar motivada ni ajustarse a un análisis exhaustivo de necesidades”, aseguran desde Sumar.

“Riesgo de que este gasto comprometa nuestra política exterior”

Los de Yolanda Díaz ponen también el acento en la partida relativa a la fabricación o compra de nuevos instrumentos de defensa y disuasión por un 18,75% del total de gasto. “Entre las razones que fundamentan esta oposición se encuentra el hecho de que no se conoce con la necesaria precisión el destino que se va a dar a los gastos cuya aprobación se pretende, ni

si estos se ajusten a las necesidades identificadas en términos de capacidades a reforzar y de garantía de la autonomía estratégica”.

Por otro lado, insisten desde Sumar, “cabe señalar el evidente riesgo de que este gasto militar comprometa los principios y objetivos de nuestra política exterior”. Para el socio minoritario del Gobierno de coalición “resultaría inadmisible la compra de cualquier material bélico a Israel, no solo por su actividad de genocidio del pueblo palestino, sino también atendiendo a la propiedad de las patentes de este tipo de material bélico”.

“Ingente dedicación de recursos públicos”

“En definitiva”, continúan, “si bien las mejoras de las condiciones laborales de nuestra tropa y la protección de las tropas españolas desplegadas en el extranjero son objetivos que compartimos, junto a una mayor modernización o inversión en ciberseguridad o reforzar la gestión de emergencias y desastres naturales, el conjunto del plan supone una ingente dedicación de recursos públicos en gasto militar que no responde a una visión que suscite consenso en el interior del Gobierno”.

Para Sumar la cuestión de la defensa nacional “requiere de un debate en profundidad y acuerdo en el seno de este Gobierno de coalición”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar se opone al “exorbitado” gasto militar anunciado por Sánchez

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace