Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y de Economía Social, en el hemiciclo. (Foto: Congreso)
“Esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seño del Gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas”. Así lo señalan los de Yolanda Díaz en un comunicado en el que defienden que “la suspensión del comercio con Israel no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo Palestino, sino también en consonancia con los tratados internacionales sobre Comercio de armas”.
Ante esto, Sumar exige la cancelación “inmediata” del contrato y solicita la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para “aclarar todo lo sucedido en relación a esta adquisición”.
La formación recuerda que el “compromiso” del Gobierno de España con el pueblo palestino “debe ser absoluto”. “No caben matices en medio de una masacre cuyos responsables tienen una orden internacional de arresto por parte de la Corte Internacional Penal”, remarca Sumar.
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…