Nacional

Sumar propone alcanzar dos millones de viviendas sociales en alquiler, a razón de 200.000 inmuebles al año

La idea de la formación es destinar a este parque un gasto sostenido del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) de media, lo que podría rondar los 10.000 millones de euros. A juicio de Sumar, este parque público sería la «clave estructural» para garantizar el derecho a una vivienda «adecuada y asequible».

Y es que, según ha explicado la portavoz de vivienda de Sumar, Alejandra Jacinto, el parque de vivienda público actual está «muy envejecido» y es «muy ineficiente» en materia energética.

A esto se suma la problemática del difícil acceso a la vivienda en un entorno de subidas de tipos de interés y del precio de los alquileres.

En este plano, Sumar quiere revertir un parque de viviendas «pírrico» y construir uno «a la europea», para lo que se cooperaría con las diferentes administraciones y se movilizarían viviendas vacías, y se aumentaría la oferta pública mediante la compra de viviendas ya construidas o se construirían donde fuera necesario.

Propone crear una vicepresidencia de Feminismos y Economía de los Cuidados

Sumar propone en su programa electoral crear una vicepresidencia de Feminismos y Economía de los Cuidados en un futuro gobierno progresista para coordinar y dirigir reformas del país, así como el fortalecimiento del Ministerio para continuar la labor emprendida durante esta legislatura.

También recoge evaluar el impacto de la Constitución en los derechos de las mujeres, junto a medidas para erradicar y prevenir la violencia intragénero e ir más allá de la Ley Trans-LGTBi.

Durante el acto de presentación junto a otros miembros de la candidatura, la portavoz de feminismo, igualdad y derechos LGTBi, la escritora Elizabeth Dudal, ha defendido que el feminismo es un «pilar fundamental» basado en medidas materiales y concretadas, dado que este movimiento no debe ser «ni una batalla cultural» ni «un debate filosófico».

Por tanto, ha desgranado que Sumar plantea en su proyecto un feminismo para el 99%, que apele a las mayorías sociales y sea el vector para combatir tanto la pobreza como la desigualdad.

Así, uno de los puntos de su propuesta programática feminista es la universalización efectiva de los servicios sociales, potenciar las medidas de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar propone alcanzar dos millones de viviendas sociales en alquiler, a razón de 200.000 inmuebles al año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace