congreso
Concretamente, ha demandado un “embargo total” a toda relación militar con Israel, urgir a la “ruptura” del acuerdo comercial de la UE con este país, exigir el cumplimiento de las Naciones Unidas sobre Palestina y apoyar “sin reservas” la denuncia de Sudáfrica contra el Gobierno hebreo en la Corte Penal Internacional.
Así lo ha destacado el portavoz del grupo plurinacional, Íñigo Errejón, durante la comparecencia del presidente en el Congreso tras anunciar que el Consejo de Ministros aprobará la semana que viene el reconocimiento del Estado palestino. También la líder de Sumar, Yolanda Díaz, se ha pronunciado en términos similares en un vídeo difundido en redes sociales.
Errejón ha destacado que esta medida es una “gran noticia” pero llega en medio de un “genocidio” y una “tragedia” en Gaza, por lo que debe desplegarse medidas adicionales a este “paso valiente” del Gobierno, según Europa Press.
Sobre todo, ha relatado, cuando la situación ha cambiado “drásticamente” ante la decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) de pedir una orden de arresto contra Netanyahu, que hace “aún más insostenible” para el Gobierno mantener relaciones con el Ejecutivo “genocida” de Israel.
Por tanto, ha argumentado que si ha tenido sentido retirar a la embajadora española en Argentina por los insultos del presidente de este país, Javier Milei, también lo tiene hacer lo mismo con Israel, máxime cuando ya ha avanzado que va a tomar medidas por el reconocimiento del Estado Palestino.
“Está bien la firmeza con el ultraderechista Milei pero la coherencia obliga, como mínimo, a la misma firmeza contra el genocida Netanyahu”, ha apostillado.
Mientras, Díaz ha subrayado que el reconocimiento del Estado palestino representa el compromiso de España con los derechos humanos y el impulso con la legalidad, pero es sobre todo un “acto de humanidad”.
Luego, ha precisado que este reconocimiento es “importante” pero no puede ser el “final del camino”, dado que la sociedad clama para frenar el “horror” en Gaza. En consecuencia, urge a “presionar” en elevar las medidas contra Israel hasta conseguir el alto el fuego.
“Vivimos un momento de la historia del mundo en el que hacer lo mínimo es, a la vez, heroico e insuficiente. Por eso no podemos detenernos. Palestina será libre desde el río hasta el mar”, ha zanjado Díaz.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…