Nacional

Sumar insiste en levantar el veto de Hacienda a eximir el SMI del IRPF, aunque sea haciendo pinza con el PP

El enfrentamiento entre los dos socios del Gobierno, PSOE y Sumar, sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sigue intensificándose. La decisión del Ministerio de Hacienda, dirigida por María Jesús Montero, de mantener el pago del IRPF sobre el salario mínimo se ha convertido en un punto de tensión política que amenaza con abrir fisuras en la coalición. Sumar defiende la exención fiscal para quienes perciben el SMI por considerarlo un acto de justicia social, mientras los socialistas argumentan razones de sostenibilidad fiscal para mantener el actual régimen tributario.

El PSOE mantiene firme su veto

Desde el Ministerio de Hacienda reiteran que la exención del SMI supondría una pérdida de ingresos de 2.000 millones de euros para las arcas públicas. Por ello, los socialistas ya han anunciado que utilizarán su capacidad de veto para frenar cualquier iniciativa que busque liberar al salario mínimo del pago del IRPF. Argumentan, además, que el constante incremento del SMI en los últimos años exige la tributación para garantizar su sostenibilidad futura.

«La exención fiscal del salario mínimo supondría una pérdida de 2.000 millones de euros anuales, según el Ministerio de Hacienda»

Sumar amenaza con levantar el veto junto al PP

La formación liderada por Yolanda Díaz insiste en que su propuesta, presentada el 21 de febrero, es la única que aborda adecuadamente el problema y reivindica que los trabajadores con ingresos mínimos queden exentos del IRPF. Aunque prefieren alcanzar un consenso con el PSOE dentro del Ejecutivo, no descartan votar junto al Partido Popular en la Mesa del Congreso para levantar el veto socialista. Sin embargo, niegan que exista una negociación directa con los populares.

«Sumar asegura que agotará todas las vías de negociación, pero está dispuesto a romper el veto del PSOE junto al PP si es necesario»

Las posiciones del PSOE y Sumar, lejos del consenso

En medio de este pulso político, desde Sumar aseguran que María Jesús Montero no muestra voluntad real de pactar, complicando las negociaciones internas del Ejecutivo. Sin embargo, el grupo plurinacional afirma que la discrepancia puntual con el PSOE no afecta a la estabilidad del Gobierno de coalición, calificando la diferencia como legítima y coherente con la autonomía de cada partido.

El futuro de la propuesta, pendiente de la Mesa del Congreso

El Gobierno dispone de 30 días desde la publicación de la propuesta de ley en el Boletín Oficial de la Cámara para decidir sobre su veto. La tensión podría alcanzar su máximo nivel si finalmente Sumar y PP unen fuerzas en la Mesa del Congreso, una situación inédita que reflejaría las profundas diferencias ideológicas existentes dentro de la coalición en política fiscal.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar insiste en levantar el veto de Hacienda a eximir el SMI del IRPF, aunque sea haciendo pinza con el PP

Carla Camino

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace