Hoy en el Congreso

Sumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG piden regular el embargo de armas a países que comentan genocidios

Representantes de estas formaciones han presentado el texto frente al Congreso acompañados de miembros de las más de 500 organizaciones y sindicatos y asociaciones vecinales que la han promovido y que están detrás de la campaña ‘Fin del comercio de armas con Israel’.

El texto registrado, recogido por Europa Press, defiende el embargo de armas a Israel como una medida “esencial” que tienen los Estados a su disposición para preservar la “paz”, “proteger” los derechos humanos y “prevenir” el comercio ilícito de armamento.

Sin embargo, creen que la ley que en España regula el control del comercio exterior de material de defensa ha evidenciado durante su puesta en marcha “lagunas” en su implementación. Por ejemplo, la falta de transparencia, la ambigüedad jurídica de algunos conceptos que permiten un excesivo margen de interpretación o la ausencia de un procedimiento más ágil basado en el respeto absoluto al Derecho Internacional.

Todo ello, según puntualizan en la iniciativa recogida por Europa Press, ha dado como resultado la transferencia de material de doble uso a destinos donde podría ser utilizado para fines militares o represivos y que atentan contra los derechos humanos y la seguridad internacional, entre ellos Israel.

Para evitarlo, los socios del Ejecutivo proponen modificar la ley sobre el control del comercio exterior de material de defensa y doble uso con el fin de añadir en esta el supuesto de embargo integral a aquellos países que cometan crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o crímenes de genocidio.

En concreto, quieren modificar el artículo 3 de dicha norma para añadir un nuevo apartado en el que se incluya la definición del concepto de embargo. También proponen añadir en el artículo 5 un nuevo apartado en el que queden previstas las exenciones de autorización.

Asimismo con su propuesta, el capítulo tercero de la ley pasaría a estar enfocado en esta cuestión y se introduciría una nueva redacción a los artículos 15, 16 y 17, en los que se recogería, entre otras cosas la aplicación de dicho embargo armamentístico.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG piden regular el embargo de armas a países que comentan genocidios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

4 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace