Nacional

Sumar choca con el Gobierno por la flotilla y exige protegerla en vez de pedir que “se retire”

“La Flotilla de la Libertad está cumpliendo la legalidad internacional y debe poder terminar su misión humanitaria”, afirman desde Sumar, que señalan que “la responsabilidad del Gobierno de España no es pedirles que se retiren, es protegerles si deciden seguir”.

Según los de Yolanda Díaz, el Ejecutivo “tiene la obligación de defender la legalidad internacional y de proteger y dar cobertura a la flotilla” y “de la misma forma, es necesario que la Unión Europea garantice su protección y el normal desarrollo de su labor humanitaria”.

Para Sumar la flotilla “es el ejemplo más importante de una sociedad civil internacional que ha dicho basta ante el genocidio de Israel en Palestina y el insoportable sufrimiento que está soportando el pueblo palestino tras meses de bombardeos, desplazamientos forzados y bloqueo humanitario”. “La decisión de intentar hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza y romper un bloqueo inhumano, cruel y contrario al derecho internacional es un ejemplo para el mundo”, sostiene la formación.

En su opinión, “son la flotilla y las movilizaciones de la sociedad civil internacional las que han generado la presión sobre el Estado de Israel y el Gobierno de Netanyahu”.

De producirse “cualquier intento de evitar que la flotilla desarrolle su labor humanitaria”, asegura Sumar, sería “cometer una grave ilegalidad contraria al derecho internacional”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar choca con el Gobierno por la flotilla y exige protegerla en vez de pedir que “se retire”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace