díaz cmin
“La Flotilla de la Libertad está cumpliendo la legalidad internacional y debe poder terminar su misión humanitaria”, afirman desde Sumar, que señalan que “la responsabilidad del Gobierno de España no es pedirles que se retiren, es protegerles si deciden seguir”.
Según los de Yolanda Díaz, el Ejecutivo “tiene la obligación de defender la legalidad internacional y de proteger y dar cobertura a la flotilla” y “de la misma forma, es necesario que la Unión Europea garantice su protección y el normal desarrollo de su labor humanitaria”.
Para Sumar la flotilla “es el ejemplo más importante de una sociedad civil internacional que ha dicho basta ante el genocidio de Israel en Palestina y el insoportable sufrimiento que está soportando el pueblo palestino tras meses de bombardeos, desplazamientos forzados y bloqueo humanitario”. “La decisión de intentar hacer llegar ayuda humanitaria a Gaza y romper un bloqueo inhumano, cruel y contrario al derecho internacional es un ejemplo para el mundo”, sostiene la formación.
En su opinión, “son la flotilla y las movilizaciones de la sociedad civil internacional las que han generado la presión sobre el Estado de Israel y el Gobierno de Netanyahu”.
De producirse “cualquier intento de evitar que la flotilla desarrolle su labor humanitaria”, asegura Sumar, sería “cometer una grave ilegalidad contraria al derecho internacional”.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…