Nacional

Sumar apunta al “oligopolio energético” y pide nacionalizar la red eléctrica tras el apagón

Así lo señalan en un comunicado, en el que sostienen que “un país que garantiza su energía es un país que respeta su soberanía, garantiza su independencia y construye una Europa y un mundo más justo y mejor preparado”. Para Sumar es “absolutamente fundamental saber qué cosas han funcionado y cuáles no” y que esto sirva para mejorar la red eléctrica.

En este sentido, abogan por el control público del 100% de la red eléctrica como medida para “garantizar” el derecho a la energía. También, “seguir impulsando un despliegue renovable y de almacenamiento resiliente, planificado y respetuoso con el territorio y la biodiversidad es la mejor base para garantizar la seguridad de nuestro sistema energético”.

Sumar apunta al “oligopolio energético”, a quien reclama “explicaciones e información detallada de las actuaciones”, ya que “es imprescindible transparencia que permita garantizar que no vuelva a ocurrir”. Asimismo, considera que “han de dilucidarse los motivos por los que las medidas de protección de la Red Eléctrica han sido insuficientes”.

Impulsar redes de autoconsumo y garantizar el acceso del suministro energético al conjunto de la ciudadanía “de manera territorial y socialmente justa”, son otras de sus peticiones, además de una comisión de investigación sobre lo sucedido, “con vistas a esclarecer responsabilidades”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sumar apunta al “oligopolio energético” y pide nacionalizar la red eléctrica tras el apagón

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace