Categorías: Nacional

Suma y sigue en los eventos punteros sin mujeres

Si un marciano se acercase a la política y la gastronomía españolas de la mano de los dos grandes próximos eventos de cada una, se volvería a Marte pensando que la mujer tiene poco o nada que ver con la democracia y la comida en este país.

El Consejo Asesor para la celebración de los 40 años de la Constitución española, que programará las actividades del aniversario durante doce meses, cuenta con 8 mujeres y 30 hombres. El programa de Madrid Fusión es aún peor: reúne a cuatro mujeres y 70 hombres del panorama de la alta cocina internacional.

En el caso del hemiciclo, entre la presencia femenina del órgano que decidirá cómo se celebra el 40 cumpleaños de la Carta Magna se encuentran la presidenta del Congreso, Ana Pastor y catedráticas como victoria Camps o la exministra Cristina Garmendia.

Les acompañan, junto a las tres decenas de hombres, Carmen Iglesias, Josefina Gómez Mendoza, Marta Rivera de la Cruz, Victoria Prego, y Mercedes Araujo.

Al rechazar participar en el acto después de que fuesen vetados todos sus posibles representantes, Podemos se dirigió a Pastor y al presidente del Senado, Pío García-Escudero, para lamentar que además de un diseño del 40 aniversario “sesgado y excluyente” tampoco las mujeres estuviesen representadas en la historia de la actual democracia española.

“Desde nuestro espacio político entendemos que la historia lleva ya demasiados siglos escribiéndose solo por hombres, pese a construirse también con las manos, cuerpos y emociones de millones de mujeres. Y el 40 Aniversario de la Constitución podía ser un excelente momento para reconocerlo y hacer justicia. Pese a todo lo anterior, ni uno solo de los nombres que propusimos ha sido aceptado. Y no nos parece un gesto insignificante que todos estos nombres hayan sido rechazados”, escribió la formación morada.

Madrid Fusión bate plusmarca e invita a sus fogones a cuatro mujeres: Elena Barzak, Sela Priego, Montserrat Fontané y Leonor Espinosa, cuyos platos y conferencias quedarán eclipsadaenmarcadas entre las 70 de sus compañeros chefs, que lo tienen todo hecho por mero récord numérico.

El evento gastronómico representa una de las peores proporciones de los eventos que han llamado la atención en los últimos meses por no convocar a mujeres en sus programas que se vienen decantando por un equilibrio «una parte de mujeres por cada cuatro de hombres». Es el caso del Congreso de Columnistas de Opinión de León, cuyo primer cartel contó con cuatro mujeres de 25 ponentes. O el propio Festival Eñe, gran encuentro literario del año en la capital, que llevó al Cïrculo de las Bellas Artes cuatro veces más hombres que mujeres para hablar de la literatura española.

Acceda a la versión completa del contenido

Suma y sigue en los eventos punteros sin mujeres

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

36 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace