Suecia
El Parlamento de Suecia ha rendido homenaje este miércoles a las víctimas de la COVID-19, precisamente el día en que las autoridades han confirmado que ya son más de 5.000 las personas que han perdido la vida en el país nórdico desde el inicio de la pandemia.
La Agencia de Salud Pública sueca ha actualizado el balance para informar de 5.041 fallecidos y 54.500 infectados por el nuevo coronavirus. Las autoridades suecas han atribuido el alto número de fallecidos a los brotes en residencias de ancianos, si bien el principal epidemiólogo, Anders Tegnell, ha reconocido que podrían haberse tomado medidas más duras.
Suecia, al contrario que los países de su entorno, no decretó ningún confinamiento y se limitó a exhortar a la población –más de 10 millones de habitantes– a quedarse en casa y guardar distancias. Las concentraciones quedaron limitadas a un máximo de 50 personas, pero siguieron abiertos restaurantes y colegios, entre otras actividades.
El primer ministro, Stefan Lofven, y otros miembros del Gobierno han participado este miércoles en una ceremonia en el Parlamento para recordar a las víctimas antes del inicio del habitual receso estival.
«La pandemia no ha terminado todavía, pero dado que hoy terminan los trabajos (en el Parlamento) parecía apropiado celebrar una ceremonia para recordar todo y a todos los que hemos perdido durante esta primavera, una primavera como ninguna otra», ha dicho el presidente de la Cámara, Andreas Norlen.
Acceda a la versión completa del contenido
Suecia supera los 5.000 fallecidos por COVID-19
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…