Internacional

Suecia dejará de financiar a la UNRWA tras la prohibición de sus actividades por parte de Israel

El ministro de Ayuda sueco, Benjamin Dousa, ha explicado que la decisión de Estocolmo deriva de la decisión del Parlamento de Israel de prohibir todas las actividades de la UNRWA en el país y los Territorios Palestinos Ocupados, que la agencia describió como «un castigo colectivo».

Así, ha sostenido en su cuenta en la red social X que «la ayuda sueca debe llegar y no quedarse atrapada en una cuenta bancaria en el camino», antes de sostener que la decisión israelí «obliga» a las autoridades suecas a «transferir» el apoyo a organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

«La UNRWA también está atravesando una crisis de confianza. La organización ha sido criticada durante décadas por su falta de neutralidad», ha afirmado, en referencia a las acusaciones vertidas por Israel contra la agencia por supuesto colaboracionismo con grupos como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), lo que llevó a 16 países a suspender o congelar los fondos.

Sin embargo, la investigación externa encabezada por la exministra de Exteriores francesa Catherine Colonna descartó en abril que las autoridades israelíes hubieran proporcionado pruebas que acreditasen estos presuntos vínculos terroristas atribuidos a varios empleados de la UNRWA.

Por otra parte, Dousa ha afirmado que Estocolmo aumentará la ayuda que entrega a la Franja de Gaza, si bien ha insistido en que «las decisiones de la Knesset, que Suecia ha criticado, harán que gran parte del trabajo de la UNRWA sea difícil e imposible», lo que, según él, justifica la búsqueda de otros canales.

El ministro sueco ha denunciado además la situación en Gaza y ha manifestado que Israel, como potencia ocupante, «tiene una responsabilidad muy amplia respecto a la población civil». «Es necesario permitir la entrada de más camiones (con ayuda humanitaria) y estos deben poder circular de forma segura», ha zanjado.

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el jueves una resolución que pide a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una opinión consultiva sobre el deber de Israel de garantizar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y de colaborar con las agencias de la ONU en este propósito.

De hecho, la Asamblea General de la ONU ya aprobó el 11 de diciembre una resolución respaldando a la UNRWA y criticando la legislación aprobada por el Parlamento de Israel, texto en el que destacó que «toda interrupción o suspensión» de la labor de la agencia «tendría graves consecuencias humanitarias para millones de refugiados de Palestina».

En este sentido, insistió en que ninguna organización «puede reemplazar o sustituir» la capacidad o el mandato de la UNRWA y exigió a Israel que respete el mandato de la agencia, así como «sus privilegios e inmunidades» y que «actúe de inmediato para que sus operaciones puedan llevarse a cabo sin impedimentos ni restricciones» en Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este.

Acceda a la versión completa del contenido

Suecia dejará de financiar a la UNRWA tras la prohibición de sus actividades por parte de Israel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace