Suecia
El epidemiólogo responsable de la respuesta a la pandemia de coronavirus en Suecia, Anders Tegnell, ha restado valor a la última advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha asegurado que la agencia «malinterpreta» los datos cuando alerta de un crecimiento de casos en el país nórdico.
El director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, felicitó el jueves a España, Alemania, Polonia e Israel por controlar los focos detectados, pero incluyó a Suecia dentro de una lista de países que muestran una «transmisión acelerada del virus» y en los que puede haber un nuevo colapso sanitario.
«Lamentablemente, se están malinterpretando los datos», ha afirmado Tegnell, de la Agencia de Salud Pública sueca. En este sentido, ha alegado en declaraciones a la cadena SVT que si hay un «número creciente de casos» es porque Suecia «hace muchas más pruebas que antes» y ha llamado a observar en cambio la reducción en al cifra de ingresos hospitalarios.
Tegnell, que ha descartado que haya habido contactos con la OMS para ofrecer una imagen «más precisa» de la situación, ha considerado «desafortunado» que se pueda confundir a Suecia «con países que no habían tenido ningún problema y obviamente están al inicio de la epidemia».
Suecia se ha desmarcado de otros países de su entorno en la respuesta a la pandemia al no haber adoptado medidas de confinamiento y haber mantenido abiertos centros educativos y restaurantes, entre otras actividades. El país es ahora el que tiene una mayor tasa de mortalidad de la región, con 5.230 fallecidos y unos 63.900 contagios.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…