Internacional

Sudán cumple dos años en guerra civil: más de 15 millones de desplazados y riesgo creciente de hambruna

Desde el estallido del conflicto el 15 de abril de 2023, la violencia entre las tropas del Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) ha llevado al país a una crisis humanitaria sin precedentes. La lucha por el poder entre Abdelfatá al Burhan y Mohamed Hamdan Dagalo, ‘Hemedti’, amenaza con prolongarse indefinidamente mientras la población civil paga un alto precio.

Dos años de una guerra destructiva

La guerra civil sudanesa, originada por tensiones en torno a la integración de las Fuerzas de Apoyo Rápido en las Fuerzas Armadas, ha dejado más de 15 millones de desplazados y refugiados, siendo una de las peores crisis humanitarias actuales. Las consecuencias de esta guerra son visibles especialmente en la capital, Jartum, y en regiones como Darfur y Kordofán.

La toma reciente de Jartum por parte del Ejército parecía acercar una resolución del conflicto, pero las RSF mantienen una fuerte resistencia en otras áreas estratégicas del país

Riesgo real de partición territorial

El conflicto ha adquirido un preocupante carácter internacional debido al supuesto apoyo de países externos a las partes enfrentadas. Emiratos Árabes Unidos y Chad han sido acusados por Sudán de apoyar a las RSF, mientras Egipto mantiene su respaldo al Ejército. Estas dinámicas aumentan el riesgo de partición territorial, sobre todo tras los recientes movimientos de las RSF hacia el norte del país y la frontera con Egipto.

El gobierno sudanés ha denunciado ante la Corte Internacional de Justicia a Emiratos Árabes por «complicidad en genocidio», acusación que aumenta la tensión diplomática

Crisis humanitaria sin precedentes

La situación humanitaria se deteriora rápidamente. Según el Programa Mundial de Alimentos, más de 24,6 millones de personas enfrentan hambre aguda, con 638.000 en niveles catastróficos. Naciones Unidas ha confirmado hambrunas en Darfur Norte y en otras regiones del país.

La crisis de financiación humanitaria global ha agravado aún más el drama de los millones de desplazados en Sudán, quienes dependen urgentemente de la ayuda internacional

Violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos

La violencia generalizada incluye graves violaciones a los Derechos Humanos, con reportes de violencia sexual sistemática, ejecuciones masivas y ataques contra campamentos de desplazados. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha instado a un cese inmediato del conflicto y ha denunciado la impunidad que alimenta esta guerra.

Acceda a la versión completa del contenido

Sudán cumple dos años en guerra civil: más de 15 millones de desplazados y riesgo creciente de hambruna

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace