Internacional

Sudán cumple dos años en guerra civil: más de 15 millones de desplazados y riesgo creciente de hambruna

Desde el estallido del conflicto el 15 de abril de 2023, la violencia entre las tropas del Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) ha llevado al país a una crisis humanitaria sin precedentes. La lucha por el poder entre Abdelfatá al Burhan y Mohamed Hamdan Dagalo, ‘Hemedti’, amenaza con prolongarse indefinidamente mientras la población civil paga un alto precio.

Dos años de una guerra destructiva

La guerra civil sudanesa, originada por tensiones en torno a la integración de las Fuerzas de Apoyo Rápido en las Fuerzas Armadas, ha dejado más de 15 millones de desplazados y refugiados, siendo una de las peores crisis humanitarias actuales. Las consecuencias de esta guerra son visibles especialmente en la capital, Jartum, y en regiones como Darfur y Kordofán.

La toma reciente de Jartum por parte del Ejército parecía acercar una resolución del conflicto, pero las RSF mantienen una fuerte resistencia en otras áreas estratégicas del país

Riesgo real de partición territorial

El conflicto ha adquirido un preocupante carácter internacional debido al supuesto apoyo de países externos a las partes enfrentadas. Emiratos Árabes Unidos y Chad han sido acusados por Sudán de apoyar a las RSF, mientras Egipto mantiene su respaldo al Ejército. Estas dinámicas aumentan el riesgo de partición territorial, sobre todo tras los recientes movimientos de las RSF hacia el norte del país y la frontera con Egipto.

El gobierno sudanés ha denunciado ante la Corte Internacional de Justicia a Emiratos Árabes por «complicidad en genocidio», acusación que aumenta la tensión diplomática

Crisis humanitaria sin precedentes

La situación humanitaria se deteriora rápidamente. Según el Programa Mundial de Alimentos, más de 24,6 millones de personas enfrentan hambre aguda, con 638.000 en niveles catastróficos. Naciones Unidas ha confirmado hambrunas en Darfur Norte y en otras regiones del país.

La crisis de financiación humanitaria global ha agravado aún más el drama de los millones de desplazados en Sudán, quienes dependen urgentemente de la ayuda internacional

Violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos

La violencia generalizada incluye graves violaciones a los Derechos Humanos, con reportes de violencia sexual sistemática, ejecuciones masivas y ataques contra campamentos de desplazados. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha instado a un cese inmediato del conflicto y ha denunciado la impunidad que alimenta esta guerra.

Acceda a la versión completa del contenido

Sudán cumple dos años en guerra civil: más de 15 millones de desplazados y riesgo creciente de hambruna

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

49 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace