Categorías: Internacional

Sudáfrica relajará las medidas en las zonas con menor incidencia de coronavirus

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha anunciado el levantamiento de algunas de las medidas adoptadas frente al coronavirus en las zonas con menor incidencia de la pandemia, de tal forma que solo se mantendrá el confinamiento en los grandes focos, que seguirán en el nivel de alerta cuatro –de una escala de cinco–.

La mayor parte del país pasará a estar en nivel tres antes de que acabe el mes, ya que el Gobierno considera que en estas zonas ya se dan las condiciones para retomar poco a poco la actividad social y económica. Sudáfrica ha sumado hasta el momento más de 12.000 contagios y al menos 219 fallecidos, lo que le convierte en el país del continente más afectado por número de casos.

«Si levantamos el bloqueo de una forma demasiado brusca o rápida, nos arriesgamos a un repunte inmanejable de las infecciones», ha afirmado Rampahosa, al justificar el mantenimiento de las restricciones generales en los grandes focos, donde sí ha abierto la puerta a revisar ciertas medidas.

Ramaphosa ha asegurado en un discurso a la nación que, sin el confinamiento nacional decretado en marzo, «absolutamente necesario», se habrían registrado 80.000 positivos. La cifra de fallecidos, ha advertido, habría sido ocho veces superior de haberse permitido el libre movimiento de los ciudadanos, según medios locales.

El mandatario sudafricano ha defendido la capacidad de reacción del país en vista de los datos de otros países como España, Estados Unidos, Reino Unido o Italia y ha destacado que se han realizado unas 375.000 pruebas y se han creado 25.000 nuevas plazas para casos de aislamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Sudáfrica relajará las medidas en las zonas con menor incidencia de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace