Bandera de Sudáfrica
El Gobierno de Sudáfrica ha confirmado este domingo un aumento de 1.160 nuevos casos de contagio por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone un global de 15.515 positivos, mientras que el número de víctimas mortales es de 264, después de las tres registradas en el último día.
La provincia de Cabo Occidental sigue siendo el epicentro del pandemia en el país, con más de 9.200 casos confirmados y 156 fallecidos.
El Ministerio de Salud de Sudáfrica ha mostrado este domingo su preocupación ante el aumento de los casos en esta provincia, después de que 890 de los 1.160 nuevos positivos se hayan registrado en esta región.
«Con los nuevos casos acumulados, Cabo Occidental registra el 60 por ciento de los positivos a nivel estatal», ha informado el Ministerio de Salud a través de un comunicado.
Las autoridades sanitarias de Sudáfrica han informado de que se han realizado 460.873 pruebas de detección del nuevo coronavirus y a su vez, han comunicado que el 56 por ciento de las muertes son de hombres, de las cuales, el 20,8 por ciento de entre 50 y 59 años.
Hasta el momento, Sudáfrica y Egipto son los países del continente africano más afectados por la pandemia, seguidos por Marruecos y Argelia.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África ha informado de 3.113 casos más de coronavirus en 24 horas para sumar 81.307 en los 54 países del continente, mientras que la tasa de mortalidad es del 3,4 por ciento de todos los casos en el continente.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…