Centro de pruebas de la COVID-19 en Johanesburgo, Sudáfrica
Schoub ha explicado que «esto probablemente se deba en gran medida a la variante» del virus que por primera vez se identificó en Sudáfrica el año pasado, la conocida por los científicos como B.1.351, la cual se ha convertido en la cepa dominante.
Hasta el momento, Sudáfrica es el país del continente más golpeado por la pandemia, con más de 1,5 millones de casos acumulados de coronavirus y cerca 49.500 fallecidos, muy por delante del siguiente más afectado, Marruecos, con algo más de 81.700 contagio y 8.500 muertos aproximadamente.
El jueves, el Gobierno de Sudáfrica, avanza la agencia Bloomberg, dará a conocer los resultados de un estudio sobre la trasmisibilidad de la variante y conocer si además de la reinfección, causa patologías más graves.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…