Centro de pruebas de la COVID-19 en Johanesburgo, Sudáfrica
Schoub ha explicado que «esto probablemente se deba en gran medida a la variante» del virus que por primera vez se identificó en Sudáfrica el año pasado, la conocida por los científicos como B.1.351, la cual se ha convertido en la cepa dominante.
Hasta el momento, Sudáfrica es el país del continente más golpeado por la pandemia, con más de 1,5 millones de casos acumulados de coronavirus y cerca 49.500 fallecidos, muy por delante del siguiente más afectado, Marruecos, con algo más de 81.700 contagio y 8.500 muertos aproximadamente.
El jueves, el Gobierno de Sudáfrica, avanza la agencia Bloomberg, dará a conocer los resultados de un estudio sobre la trasmisibilidad de la variante y conocer si además de la reinfección, causa patologías más graves.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…