Nacional

Subvenciones, donaciones, deudas… ¿En qué situación están las fundaciones del PP, PSOE o Vox?

Así se recoge en el último informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas, recogido por Europa Press, en el que se han analizado 28 fundaciones y otras ocho entidades vinculadas o dependientes de partidos políticos en el ejercicio 2021, y una fundación y una asociación menos en el ejercicio 2022.

En concreto, las fundaciones políticas recibieron 4,93 millones de euros de subvenciones públicas, 2,39 millones en 2021 y otros 2,53 millones en 2022. Destaca la Fundación Concordia y Libertad, que en estos dos años ha obtenido casi dos millones de euros por esta vía (1.976.009,64 euros). La FAES de José María Aznar ya no aparece en esta tabla porque se desvinculó del PP y prefirió funcionar independientemente.

Las principales subvenciones han sido distribuidas por los ministerios de Cultura y Asuntos Exteriores, y el Tribunal aprovecha para recordar al Gobierno la conveniencia de exigir que las entidades que opten a estas ayudas estén debidamente inscritas en el registro del Ministerio del Interior.

Además, las fundaciones recibieron 7,93 millones en donaciones privadas y aportaciones de sus respectivas formaciones políticas, y ahí quien lidera es la Fundación Disenso de Santiago Abascal, que acapara más de cinco millones: 2,5 millones en 2021 y otros 2,59 millones en 2022, en su mayoría traspasos desde Vox.

Destacan también las cifras de la Fundación Sabino Arana, del PNV, que en estos dos años ha obtenido 1,42 millones repartidos entre aportaciones y subvenciones públicas.

‘Agujero’ económico

Por contra, según la citada agencia, el Tribunal concluye que hay siete fundaciones fiscalizadas con un patrimonio neto negativo al cierre de 2022, destacando por su importancia cuantitativa la Fundación Pablo Iglesias del PSOE, con un ‘agujero’ de 2,25 millones de euros, pese a haber recibido 1,38 millones en aportaciones y subvenciones en los dos años fiscalizados

También aparece la Fundación Eduardo Obregón, del PRC de Miguel Angel Revilla, en su caso con unos ‘números rojos’ de 26.899 euros, y la Sociedad Fundación Elkartu, de Eusko Alkartasuna, que está en proceso de disolución con un saldo negativo de 709.162 euros.

En general, las fundaciones y entidades vinculadas a partidos pasan el examen del Tribunal de Cuentas, si bien se han visto algunos incumplimientos en cuanto a donaciones ingresadas en cuentas bancarias ordinarias al no existir cuentas abiertas exclusivamente para tal fin, o entregas en efectivo resultantes de convenios de colaboración no notificadas al fiscalizador.

Por ello, el Tribunal recomienda regular una cuantía mínima para que las fundaciones y entidades vinculadas a los partidos políticos procedan a la notificación obligatoria de las donaciones que reciben de personas jurídicas.

Sin datos de tres fundaciones próximas a IU

Por otro lado, el informe señala que no llegan a la veintena las entidades que presentaron sus cuentas en plazo. Además, el tribunal señala a tres fundaciones por no presentar sus cuentas anuales pese a estar obligadas a ello, lo que supone un incumplimiento legal: Por la Europa de los Ciudadanos, que ahora se llama Fundación de estudios Críticos (FEC) y que está vinculada a Izquierda Unida; el Instituto de Estudios Políticos, también próxima a IU en la Comunidad Valenciana; y la Fundación Horacio Fernández Inguanzo, del Partido Comunista asturiano.

Acceda a la versión completa del contenido

Subvenciones, donaciones, deudas… ¿En qué situación están las fundaciones del PP, PSOE o Vox?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial del Turismo 2025: las llegadas internacionales suben 5% en el primer semestre

El lema de este año —“Turismo y transformación sostenible”— vertebra la agenda: gobernanza eficaz, innovación…

7 horas hace

El golpe de la inflación: uno de cada tres hogares en la UE no puede comprar en el ‘súper’ lo que quiere

Un estudio publicado en su web destaca que “si bien la inflación general se ha…

7 horas hace

Michael Barenboim: hay «silenciamiento» de voces propalestinas en Alemania

El violinista franco-alemán Michael Barenboim lamentó la falta de apoyo a la posición de los…

15 horas hace

España logra un histórico triplete de calificaciones A tras las mejoras de Moodys y Fitch

La mejora simultánea de las tres grandes agencias devuelve a España a un terreno perdido…

16 horas hace

Wall Street rompe su racha bajista tras la inflación en línea con expectativas

El mercado cortó la racha bajista con avances generalizados al cierre de semana. El S&P…

16 horas hace

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell pierde fuerza y retrocede del 3,06% al 2,12%

La revisión del precio, con un aumento del 10% y sin componente en efectivo, ha…

16 horas hace