Recogida de basura de Madrid
Los trabajadores de la recogida basura de Madrid tienen ya nuevo convenio colectivo. Tras una negociación que se ha prolongado a lo largo del año, el pasado 9 de diciembre se llegó a un acuerdo para su firma, que repercute a una plantilla de unos 1.800 personas, que trabajan al servicio de tres adjudicatarias: FCC, UTE RM2 y UTE REGOGIDA SUR MADRID.
Según detalla CCOO en una nota, el convenio tendrá vigencia desde 2020 hasta 2024, y «recoge grandes mejoras». En el apartado económico, destaca el sindicato, se ha especificado una subida salarial que se abonará en las pagas extraordinarias y que en cómputo anual supone un aumento en la nómina superior al 2%. En lo concerniente a mejoras sociolaborales, los trabajadores y trabajadoras dispondrán de un día más de libre disposición.
Por su parte, en lo relativo a las cuestiones laborales también se ha elaborado una hoja de ruta para la estabilidad y la mejorara de las mismas, con la apertura pública de un listado de ascensos, de los cuales 10 son a la categoría de conductor, además de la conversión de 20 contratos temporales a indefinidos.
Con la firma de este convenio, remarca Comisiones, se obtienen unas «mejoras económicas y sociales importantes, garantizándolas a lo largo de los próximos años, en un contexto de importantes dificultades económicas por la pandemia del coronavirus».
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…