Asimismo, la subida mensual de los precios industriales en Alemania fue del 5,3%, también la mayor desde que existen registros.
En julio, los precios de la energía aumentaron un 105% interanual y un 14,7% mensual. Los principales responsables del fuerte aumento de los precios de la energía fueron los incrementos del 163,8% del precio del gas natural (distribución) y de la electricidad, que subió un 125,4%.
De este modo, sin tener en cuenta el impacto de la energía, los precios de producción aumentaron en julio un 14,6% interanual y un 0,4% mensual.
De su lado, los precios de los bienes intermedios aumentaron un 19,1% con respecto a julio de 2021, mientras que bajaron un 0,3% respecto de junio de 2022.
A su vez, los precios de los bienes de consumo no duradero aumentaron un 16,2% con respecto a julio de 2021 y aumentaron un 1,3% en comparación con junio de 2022.
De julio de 2021 a julio de 2022, los precios de los alimentos aumentaron un 21,1%, incluyendo una subida del 75,2% del precio de la mantequilla, así como del 32% de la leche, mientras que los precios de la carne sin considerar las aves de corral aumentaron un 23,5% en julio de 2021.
Por su parte, los precios de los bienes de consumo duraderos aumentaron un 10,9% en comparación con julio de 2021, mientras que los precios de los bienes de capital aumentaron un 8%.
El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…