Manifestaciones contra la violencia machista
Así se desprende del ‘Informe trimestral sobre Violencia de Género’ dado a conocer este miércoles por el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género. Este alerta de que, entre abril y junio de este año han sido «muy inferiores» en número las denuncias presentadas por el entorno de la víctima (867), que apenas alcanzaron el 1,72% del total.
En todo caso, del documento se desprende que aumentaron levemente las denuncias derivadas directamente de atestados policiales (8.027), que representaron el 15,88% del total. Las originadas por parte de lesiones recibido en el juzgado fueron 3.330 (6,59%), mientras que las presentadas por terceros sumaron 1.577 y representaron el 3,12% del total.
El estudio muestra también una disminución interanual del 3,6% en el número de órdenes de protección acordadas por los juzgados de violencia sobre la mujer y por los juzgados en funciones de guardia; en cuanto a las sentencias dictadas, fueron 16.962, un 10,1% más que hace un año; y, de ellas, el 80,27% fueron condenatorias.
En cuanto a las víctimas, un trimestre más, dos de cada tres víctimas (el 62,82%) tienen nacionalidad española, mientras que el 37,18% restante proceden de otros países. El número de víctimas menores tuteladas ascendió a 141, una cifra un 3,6% más que la registrada en el mismo trimestre de 2023 (136).
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…