Imagen de una mascarilla en el suelo.
Así se desprende de la comparación entre los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad el pasado martes 19 de abril, el día antes de eliminar el uso obligatorio de la mascarilla en interiores, y el último informe fechado el viernes 13 de mayo.
En concreto, Sanidad informó este viernes de 7.200 personas hospitalizadas en España actualmente, 1.565 más que el 19 de abril, cuando se notificaron 5.635 pacientes hospitalizados. Mientras, este viernes 13 de mayo había 366 personas en UCI, por los 345 pacientes que estaban en cuidados intensivos el 19 de abril.
El Ministerio de Sanidad ha cambiado en las últimas fechas la manera de abordar la información sobre el coronavirus, también a través de los datos, de modo que actualmente está publicando estas cifras los martes y los viernes. Además, en lo que respecta a la incidencia acumulada a 14 y a siete días, el departamento que dirige Carolina Darias se está centrando únicamente en las personas mayores de 60 años y ya no publica la incidencia acumulada general.
En este contexto, la mayoría de las comunidades autónomas han registrado subidas en las personas hospitalizadas por Covid desde el fin de las mascarillas, notificando Castilla-La Mancha la crecida más sustancial, un 188,3% desde el 19 de abril. Por el contrario, seis regiones, bajan –Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Galicia y Melilla–.
En paralelo, Sanidad informó este viernes de 12,2 millones contagiadas en España desde que comenzó la pandemia, 390.229 más que el 19 de abril, cuando había 11,7 millones de personas contagiadas desde que empezó la pandemia.
Por su parte, el departamento que dirige Carolina Darias comunicó este viernes una incidencia acumulada de 856,56 casos por cada 100.000 habitantes a catorce días en personas mayores de 60 años, 350,7 casos más que el 19 de abril, cuando había una incidencia acumulada de 505,86 casos por 100.000 habitantes a 14 días.
En el caso de las personas fallecidas por coronavirus, Sanidad informó este viernes de 105.444 personas que han perdido la vida por este motivo desde que comenzó la pandemia, 1.723 más que el 19 de abril, cuando había 103.721 personas fallecidas.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…