Motor

Stellantis y Volkswagen, los fabricantes más expuestos a los nuevos aranceles de EEUU

Según el último informe de Scope Ratings, Stellantis, Volkswagen Group, BMW, Mercedes-Benz y Ferrari son las compañías más vulnerables a estas medidas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump.

Europa, bajo presión por el nuevo arancel del 25%

EEUU impuso un arancel especial del 25% a los coches importados, lo que ha puesto en jaque la estrategia comercial de los fabricantes europeos. Estas compañías han invertido en plantas en Canadá y México para abastecer al mercado estadounidense —el segundo mayor del mundo tras China—, lo que ahora se convierte en una desventaja competitiva.

Según Sebastian Zank, responsable de análisis corporativo de Scope Ratings, el mercado estadounidense es clave para los fabricantes europeos de equipos originales (OEM), no solo por volumen de ventas, sino por la rentabilidad de los modelos vendidos.

«El alto grado de dependencia de las plantas fuera de EEUU hace que las compañías europeas estén en el punto de mira de los nuevos aranceles», advierte Scope Ratings

Stellantis, la compañía más golpeada

Stellantis es el grupo más afectado. Propietario de marcas como Chrysler, Jeep y RAM, el 40% de sus ventas en 2024 provinieron del mercado estadounidense. Además, la producción destinada a este país depende en gran medida de plantas en México y Canadá:

  • RAM, su marca más rentable, se produce en México y supuso un tercio de los ingresos en EEUU en 2024.

  • Jeep y Chrysler se ensamblan en Canadá, lo que representó el 45% y el 10% de sus ventas, respectivamente.

A esto se suma que la filial canadiense de Stellantis interrumpió la producción de Jeep en 2024 debido a una reestructuración industrial y una estrategia de control de inventario, situación que continúa en 2025 tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles.

Volkswagen recorta producción y beneficios

Volkswagen Group, aunque menos expuesto que Stellantis (con un 21% de ingresos procedentes de EEUU), también depende de sus instalaciones en México y Canadá para abastecer ese mercado. Su filial de lujo Porsche, además, produce en Europa, lo que complica aún más la situación.

La respuesta del mercado ha sido inmediata: Volkswagen ha registrado un 40% menos de beneficio operativo en el primer trimestre de 2025, tras suspender el envío de varios modelos a EEUU.

BMW y Mercedes-Benz: alto riesgo, pero mayor capacidad de adaptación

BMW y Mercedes-Benz también mantienen una fuerte presencia en EEUU, con entre el 20% y el 25% de sus ingresos generados allí. Sin embargo, son «potencialmente menos vulnerables», según Scope Ratings.

La razón: ambos grupos ensamblan hasta el 50% de sus modelos directamente en Estados Unidos, lo que mitiga el impacto arancelario. Además, al tratarse de marcas ‘premium’, tienen mayor capacidad para trasladar el coste al consumidor final, gracias a una demanda más inelástica.

Ferrari sube precios para contrarrestar el impacto

El caso de Ferrari es particular. Aunque sus deportivos de lujo se fabrican exclusivamente en Italia, el grupo ha anunciado un incremento de precios para compensar el nuevo arancel. Dado su posicionamiento exclusivo, se espera que la demanda no se vea fuertemente afectada.

Presión creciente para la industria automotriz europea

Las nuevas barreras comerciales en EEUU suponen un desafío estratégico para la industria automovilística europea, que se enfrenta a una revisión profunda de su cadena de suministro y modelo de exportación. Mientras los fabricantes más orientados al lujo tienen margen de maniobra, los grandes grupos generalistas como Stellantis y Volkswagen deberán tomar decisiones urgentes para mantener su competitividad en el que sigue siendo uno de sus mercados clave.

Acceda a la versión completa del contenido

Stellantis y Volkswagen, los fabricantes más expuestos a los nuevos aranceles de EEUU

Gonzalo Gutiérrez

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

4 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

10 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

11 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

12 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

14 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

14 horas hace