La vacuna rusa Sputnik V
El Ministerio de Sanidad ruso mantiene un registro de las personas que han sido vacunadas, así como de los ciudadanos que se han infectado con la covid-19. Según los datos de 3,8 millones de rusos vacunados con ambas dosis de Sputnik V desde el 5 de diciembre hasta el 31 de marzo, la tasa de infección a partir del día 35 desde la fecha de la primera inyección fue solo del 0,027%.
Al mismo tiempo, la incidencia entre la población adulta no vacunada fue del 1,1% durante un periodo comparable a partir del día 35 tras el lanzamiento de la vacunación a gran escala en Rusia. Según han avanzado los desarrolladores de esta vacuna, los datos y cálculos de la eficacia de la vacuna se publicarán en mayo en una revista médica revisada por expertos.
“La eficacia real de la vacuna Sputnik V puede ser incluso mayor de lo que demuestran los resultados de nuestro análisis, ya que los datos del sistema de registro de casos permiten un desfase temporal entre la recogida de la muestra (la fecha real de la enfermedad) y el diagnóstico. Sputnik V ha confirmado una vez más su gran eficacia en la prevención de la infección por coronavirus”, ha comentado el director del Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya, Alexander Gintsburg, recoge Europa Press.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…