Categorías: Economía

S&P rebaja hasta el 1,3% el crecimiento de España en 2020 por el coronavirus

La agencia de calificación crediticia S&P Global ha rebajado hasta el 1,3% su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de España para 2020 debido al impacto que tendrá el coronavirus Covid-19 en la economía española y europea, según ha explicado en un informe publicado este miércoles.

Por otro lado, la firma ha decidido elevar hasta el 1,9%, tres décimas más, la previsión de crecimiento de la economía para 2021 debido a la recuperación de la actividad económica una vez desaparezcan los efectos del brote vírico.

«La previsión macroeconómico de Europa para 2020 está empeorando», han alertado los economistas de S&P Global Sylvain Broyer y Marion Amiot. Para el conjunto de la eurozona, la agencia ha rebajado hasta el 0,5% la expansión de la economía este año, cinco décimas menos, mientras que para 2021 ha mejorado los pronósticos hasta el 1,3%, tres décimas más.

La mayor rebaja en las previsiones corresponde a Italia, el país europeo con un mayor número de infectados de coronavirus. En concreto, S&P Global estima que el país se contraerá un 0,3% en 2020, lo que implica una corrección a la baja de siete décimas. Para 2021, el PIB avanzará un 1%, cuatro décimas más.

Alemania, la mayor economía de la Unión Europea, se estancará durante este año, después de ver sus pronósticos rebajados en cinco décimas. El ajuste para el año que viene será de una magnitud similar al alza y crecerá un 1,5%. De su lado, Francia crecerá un 0,7% en 2020, seis décimas menos, y un 1,7% en 2021, tres décimas más.

«Por ahora, el principal obstáculo para el crecimiento será la debilidad de la demanda externa y los cuellos de botella de las cadenas de suministro, pero la demanda interna también está empezando a debilitarse en toda Europa, y no solo en Italia», han alertado Broyer y Amiot.

Debido a este impacto en la economía del brote vírico, la calificadora de riesgos prevé un recorte en el tipo de interés de facilidad de depósito de diez puntos básicos en la próxima reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), prevista para el jueves de la semana que viene.

«La contracción del PIB de la eurozona en el primer trimestre del año está sobre la mesa, y será particularmente pronunciado en Italia, donde se ha desatado el brote», ha apostillado S&P.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P rebaja hasta el 1,3% el crecimiento de España en 2020 por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

22 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

35 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace