Economía

S&P mantiene el rating de España en ‘A’ con perspectiva estable, pese a la incertidumbre política

«A pesar de la incertidumbre política, la competitiva economía española, impulsada por los servicios, debería registrar tasas de crecimiento superiores a la media de la zona euro en 2023 y 2024», señala la agenda.

La confirmación del rating de España refleja, según S&P, la resistencia de la economía española frente a una serie de perturbaciones. Según la agencia de calificación, la fuerte recaudación de impuestos y los buenos resultados del mercado laboral, en un contexto de desapalancamiento externo del sector privado, respaldan la solvencia de España.

Así, S&P prevé que la economía española se expandirá más rápidamente que la media de la zona del euro, dada la resistencia del mercado laboral, y a pesar de las previsiones de precios del petróleo y del gas algo más altos durante el resto de 2023 y en 2024.

Todo ello pese al incierto escenario político tras las elecciones del pasado 23 de julio. En este sentido, la agencia ha señalado que cualquier acuerdo de coalición para formar un gobierno en minoría implicaría probablemente «complejas concesiones políticas que podrían hacer al próximo gobierno vulnerable a las demandas de unos pocos grupos parlamentarios más pequeños». Si fracasaran las negociaciones, España repetiría las elecciones nacionales a principios del próximo año.

«Hasta ahora, la parálisis política ha tenido efectos mínimos en la economía española», ha asegurado la agencia de calificación. Para 2023, S&P estima un crecimiento de la economía española del 1,6%, mientras que para el próximo año ha proyectado una ligera desaceleración, antes de un crecimiento del 2,3% en 2025, apoyado por una mayor ejecución de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE.

EVOLUCIÓN DE LA DEUDA

Al mismo tiempo, se prevé que la deuda bruta de las Administraciones Públicas españolas se sitúe en 2023 en torno al 108% del PIB, 12 puntos porcentuales por encima de los niveles anteriores a la pandemia, y que gran parte de ella esté en manos de no residentes.

«El ritmo futuro de reducción de la deuda depende de un mayor saneamiento presupuestario, de las perspectivas de crecimiento económico de España y de la ausencia de nuevas perturbaciones», se advierte en la nota.

Aun así, se prevé un saneamiento presupuestario gradual entre 2023 y 2026, aunque la agencia ha advertido de que la indexación del gasto en pensiones a la inflación seguirá lastrando los resultados presupuestarios, impidiendo la reducción de la deuda de las Administraciones Públicas.

La perspectiva estable refleja riesgos equilibrados para la solvencia de España, dada la elevada deuda pública, el debilitamiento de la demanda en los principales socios comerciales europeos y la incertidumbre política.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P mantiene el rating de España en ‘A’ con perspectiva estable, pese a la incertidumbre política

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

53 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace