Categorías: Economía

S&P Global pone en perspectiva negativa a casi toda la banca española por culpa del coronavirus

S&P Global ha decidido rebajar a negativa la perspectiva de casi toda la banca española ante la constatación de un aumento de los riesgos y desafíos sin precedentes a los que tendrán que hacer frente por la crisis económica generada por el coronavirus Covid-19.

En concreto, ha revisado de estable a negativa la perspectiva de Banco Santander y lo mismo ha hecho con las de Banco Sabadell, Abanca e Ibercaja. Además, ha mantenido en negativa las de BBVA, Bankinter y Mulhacen (compañía holding de WiZink).

La calificadora de crédito solo ha mantenido en perspectiva estable la nota de solvencia de CaixaBank, Bankia y BFA, Cecabank y Caja Laboral. Kutxabank ha sido el único banco español que no se ha incluido en esta revisión porque ya se emitió una nota sobre la entidad el pasado 7 de abril, cuando revisó su perspectiva de positiva a estable.

Las notas se han ratificado para todas las entidades en vistas de la resistencia que S&P espera que demuestren ante esta circunstancia cíclica, pero ha puesto en perspectiva negativa a casi toda la banca para reflejar el difícil entorno económico que exacerbará los desafíos ya existentes. Además, implica que el rating podría caer de escalón en el corto plazo.

S&P ha explicado que la minoría de bancos a los que le ha mantenido la perspectiva en estable presentan unos colchones de capital más fuertes y cuentan con una menor exposición a préstamos hipotecarios con alta probabilidad de mora.

S&P prevé que los beneficios del sector bancario español, la calidad de sus activos y, en algunos casos, la capitalización, se debilite «significativamente» hasta finales de 2020 e incluso principios de 2021 aunque se tenga en cuenta el escenario de recuperación rápida, que tendría lugar el próximo tercer trimestre.

En cualquier caso, considera que las medidas fiscales y monetarias mitigarán de forma sustancial este shock cíclico extraordinario en la economía española y confía en que apoyarán al sistema bancario en su papel como transmisor de liquidez.

S&P ha avisado de que podría ejercer nuevas revisiones a la baja si la recuperación económica se retrasa o si acaba siendo más débil de lo previsto, lo que implicaría un efecto «mucho más negativo» sobre la banca.

«Estas revisiones tienen en cuenta un entorno económico más complicado para los próximos años», ha indicado la firma crediticia. En su opinión, los bancos españoles estaban hasta principios de marzo centrados en fortalecer sus balances, en mejorar la rentabilidad de su negocio y en identificar nuevos modelos ante la era digital.

«LA PANDEMIA LO HA CAMBIADO TODO»

«Al menos a corto plazo, la pandemia lo ha cambiado (casi) todo», ha subrayado S&P. Además del coste humano, gran parte de la actividad económica en España ha quedado en suspenso. Los economistas de la firma crediticia ya calculaban una fuerte contracción del PIB de España, pero confiaban en un repunte a partir del tercer trimestre. No obstante, ahora se han vuelto más cautos.

En suma, sus análisis creen que los bancos españoles están bien posicionados para desempeñar un papel instrumental en la canalización de crédito hacia hogares y empresas afectados, pero sufrirán un impacto importante en la calidad de sus activos, de sus ingresos, de la rentabilidad y, potencialmente, de la capitalización.

Acceda a la versión completa del contenido

S&P Global pone en perspectiva negativa a casi toda la banca española por culpa del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace