Categorías: Tecnología

Sony reduce un 36,5% su beneficio anual y confirma el lanzamiento de la PS5 para final de 2020

El conglomerado industrial japonés Sony obtuvo un beneficio neto atribuido de 582.191 millones de yenes (5.019 millones de euros) al cierre de su año fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, lo que representa un retroceso del 36,5% en comparación con el resultado contabilizado por la compañía en el ejercicio precedente como consecuencia en gran medida de la caída de las ventas de la consola PlayStation 4 ante el lanzamiento estas Navidades de la PlayStation 5.

La compañía japonesa confirmó este miércoles que, a pesar de las dificultades que representan para sus procesos de producción las restricciones a los viajes y que muchos empleados tengan que trabajar desde casa por la pandemia de Covid-19, el desarrollo de la nueva videoconsola PS5 sigue progresando de cara al lanzamiento en la temporada navideña de 2020.

«En este momento no han surgido problemas importantes en el canal de desarrollo de software de juegos por parte de los estudios propios de Sony o los estudios asociados», apuntó la multinacional.

Las ventas e ingresos operativos de Sony entre abril de 2019 y marzo de 2020 alcanzaron los 8,25 billones de yenes (71.121 millones de euros), un 4,7% por debajo de los ingresos de la compañía en el ejercicio precedente.

La caída de ingresos obedeció principalmente al descenso del 14,4% en la división de juegos, hasta 1,97 billones de yenes (16.983 millones de euros), así como al retroceso del 14,2% en la facturación del negocio de electrónica, afectado por los cierres de plantas, hasta 1,99 billones de yenes (17.154 millones de euros).

Por su parte, la división de música de Sony elevó un 5,2% su facturación , hasta 849.909 millones de yenes (7.327 millones de euros), mientras que los estudios cinematográficos de la compañía aumentaron un 3% sus ingresos, hasta 1,01 billones de yenes (8.707 millones de euros) y el negocio de imagen facturó un 23% más, hasta 1,07 billones de yenes (9.223 millones de euros).

Entre los meses de enero y marzo de 2020, último trimestre del ejercicio fiscal de Sony, la japonesa obtuvo un beneficio neto atribuido de 12.644 millones de yenes (109 millones de euros), lo que representa una caída del 85,6% en comparación con su resultado del mismo periodo de 2019 ante el impacto de la pandemia, mientras que sus ingresos disminuyeron un 17,8%, hasta 1,74 billones de yenes (15.000 millones de euros).

Ante la incertidumbre generada por la pandemia de Covid-19, la compañía japonesa ha declinado realizar proyecciones sobre sus resultados en el ejercicio 2021, que concluirá en marzo del próximo año, aunque la multinacional ha expresado su confianza en que la propagación del virus alcanzará su cénit a finales de junio y para el mes de septiembre su impacto habrá disminuido sustancialmente, por lo que espera que sus operaciones volverán a la normalidad en el último trimestre de 2020, tercer trimestre fiscal para la compañía nipona.

Acceda a la versión completa del contenido

Sony reduce un 36,5% su beneficio anual y confirma el lanzamiento de la PS5 para final de 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace