Categorías: Mercados

¿Son realmente bajos los tipos de interés? Quizás no, si inviertes a 1.000 años vista

¿Quién dijo que los inversores ya no piensan a largo plazo? Una compañía danesa del sector de la energía (Orsted) acaba de emitir un bono verde híbrido con un cupón fijo de 2,25% anual que vencerá en 3017, es decir, 1.000 años a partir de hoy. La demanda superó la oferta, de 500 millones, en cinco veces, así que no es descartable que otras compañías se animen a títulos similares. Este caso le ha servido a Joachim Fels, asesor estratégico global de PIMCO, para realizar una reflexión sobre cómo pueden comportarse los tipos de interés en el próximo milenio.

“¿Cómo se vería el camino de los tipos de interés en los próximos 1.000 años?”, se pregunta Fels. “Por supuesto, esto es imposible de saber”, reconoce el experto, pero se puede hacer un ejercicio observando los datos históricos. La aproximación más cercana la ofrece el historiador de Harvard Paul Schmelzing, que compiló recientemente datos sobre el tipo de interés real a largo plazo libre de riesgo y la inflación que se remontan a los últimos 700 años.

Según los datos de Schmelzing, la tasa real libre de riesgo promedió un 4,8% y la inflación un 1,1% en los últimos 700 años. Por lo tanto, si los próximos diez siglos son como los últimos siete, el tipo nominal debería promediar un 5,9%, significativamente por encima del nivel actual. “De ser así, los inversores que acaban de comprar el bono danés con un rendimiento de poco más del 2% no serán vistos excesivamente inteligentes a largo plazo”, ironiza el experto de PIMCO.

Sin embargo, Fels destaca que la serie histórica de datos muestra una clara tendencia a la baja en los últimos 700 años, con una disminución de 1,6 puntos base por año, o un 1,6% por siglo. “Curiosamente, el nivel actual de los tipos reales está muy cerca de esta línea de tendencia y, por lo tanto, está totalmente en línea con la tendencias histórica en lugar de ser anormalmente bajo”.

Asumiendo esta tendencia, el tipo real pasaría de prácticamente cero al -16% para 3017. Mientras, la inflación no ha mostrado una clara tendencia positiva o negativa a largo plazo durante los últimos 700 años, “así que supongamos que la tasa de inflación histórica del 1% continuará prevaleciendo”. Al poner los dos juntos, se obtiene un tipo nominal libre de riesgo del -15% en 1.000 años. “Si es así, aquellos que compraron el bono milenario danés serán vistos como genios por sus descendientes en un futuro lejano”.

Por supuesto, los tipos de interés registran fluctuaciones significativas. De hecho, durante los últimos siete siglos, Schmelzing identifica lo que él llama nueve ‘ciclos históricos de depresión’ que vieron una bajada que fue seguida por una fuerte subida. El actual episodio de depresión “ya es el segundo más largo registrado”, y en las anteriores los tipos subieron de media 315 puntos básicos en los siguientes dos años.

La conclusión del experto, más allá de la emisión de la empresa danesa, es que “si se tiene una visión a largo plazo, no hay nada anormal en el nivel actual de los tipos de interés: están más o menos donde deberían estar de acuerdo con la tendencia descendente de 700 años”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Son realmente bajos los tipos de interés? Quizás no, si inviertes a 1.000 años vista

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace