Opinión

«Somos felices aquí»

Enemigos, adversarios y humoristas callejeros propensos al éxodo le agregaban algo más a sus peculiares consignas. En esta de “Somos felices aquí”, le añadieron la coletilla de “pero qué bien se vive allá”.

Bajo el paraguas de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, la misma que invariablemente aprueba casi por unanimidad el cese del bloqueo imperial a Cuba, acaba de darse a conocer el Informe Mundial sobre la Felicidad 2023.

Extrañamente, Cuba no aparece en ese ranking mundial de Felicidad, encabezado por Finlandia (sexto año consecutivo) y numerosas naciones europeas, con de últimos en la fila de más de cien países a Afganistán y Líbano.

El controvertido documento, de 153 páginas, está suscrito por John Helliwel, editor del estudio y director de programa en el Instituto Canadiense de Investigaciones Avanzadas de la Escuela de Economía de Vancouver.

Como que cada cual es como es, a los españoles no les ha dado ni frío ni calor haber descendido del 25 al 32, mientras que los vietnamitas han celebrado hasta con cohetes, subir cuatro puestos para alcanzar el 79.

Más allá de lo que nos dicta la Real Academia del significado de felicidad, además de las seis variables que abordaron los investigadores, no es menos cierto que sería interesante conocer las razones por las cuales no fuimos incluidos en el estudio e ir a esa singular competencia internacional este pasado 20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad, según la ONU.

Siempre cubanos y precursores, me quedo con la interrogante de toda una vida de mi amigo Alfredito Ruiz Roche, que debió ser invitado al estudio y cuyo saludo de saque siempre ha sido “¿Y cómo está tu nivel de felicidad?”.

Acceda a la versión completa del contenido

«Somos felices aquí»

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace