Categorías: Sanidad

“Somos a quienes confinar cuando las cosas no van bien”: vecinos del sur de Madrid se rebelan

Los confinamientos selectivos de aquellas zonas de Madrid con mayor incidencia del Covid sigue en el aire. Desde que el miércoles anunciara esta medida Antonio Zapatero nadie más ha hablado al respecto en la Comunidad. Se ha convertido en un tema tabú para el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ha esquivado esta cuestión. Se desconoce, por tanto, si se implantará. Por si acaso, las asociaciones vecinales de Carabanchel, Villaverde, Usera, Puente y Villa de Vallecas, los barrios más golpeados por esta pandemia, han dejado clara su negativa a esta propuesta.

“Para los gobiernos somos la mano de obra barata de esta ‘ciudad global’, somos el lugar donde se ubica todo lo que la ciudad necesita, pero le molesta (depuradoras, incineradoras, industria contaminante desde hace décadas…)”, afirman estos colectivos que, junto a la FRAVM, han lanzado el ‘Manifiesto por la dignidad del Sur ante la segunda oleada’. Un documento en el que dan cuenta de algunos de los “problemas endémicos y el abandono” de la administración que sufren desde hace décadas estos distritos y con el que plantar cara a la “estigmatización, la exclusión y la discriminación territorial”.

Según estas asociaciones, “somos a quienes confinar cuando las cosas no van bien”. “Pero nos hemos cansado de aguantar. Somos barrios eternamente olvidados y por eso nos oponemos a estas medidas”, anuncian antes de hacer un llamamiento a los vecinos y vecinas de estos barrios a reclamar la “Dignidad del Sur”. “Sin nosotros/as no habría cuidados, ni calles y espacios limpios, ni comida a domicilio, ni agua depurada”, dicen, y han lanzado un dardo a Isabel Díaz Ayuso por sus polémicas declaraciones sobre el modo de vida de la inmigración. “Es el modo de vida mayoritario al que nos condenan por falta de inversión, no el que elegimos”, responden.

“Cuando se cumplan las ratios escolares, cuando se conozca la ratio médico/paciente y funcionen nuestros centros de salud, cuando se contraten a los rastreadores necesarios, cuando usar el transporte público no implique hacinamiento, cuando el contrato de limpieza de nuestras calles valga lo mismo que el de los barrios ricos, cuando se haga PCR a toda la ciudad…. entonces, solo entonces, si nada ha cambiado, nos confinaremos”.

Así lo avisan estos colectivos vecinales, que insisten en la necesidad de un “Plan de Desarrollo del Sur, un nuevo Plan de Inversiones que reduzca la brecha social de nuestra ciudad, de nuestra región”. “Ese será el único camino que el Sur admitirá para frenar los contagios”, sostienen, y lamentan que se traslade la sensación de que estos barrios son los únicos donde se incumplen ocasionalmente las normas.

“Como si no hubiéramos visto comportamientos inadecuados promovidos y alentados por las propias administraciones, como corridas de toros superando aforos, manifestaciones en barrios con alto poder adquisitivo en pleno estado de alarma” –en alusión a Núñez de Balboa- o “terrazas y locales llenos de gente”.

Estos vecinos y vecinas reclaman, entre otras cosas, saber “por qué no se han creado puntos Covid para no saturar nuestros centros de salud”. “Por qué no se cumplen los rastreos, por qué los resultados de los PCR tardan siete días en darse, por qué no hay seguimiento médico de los pacientes en cuarentena, por qué no hay sanciones a quienes incumplen las normas de protección y prevención”, entre otras cosas. Son algunas de las dudas que trasladan al Ejecutivo regional en este manifiesto.

Acceda a la versión completa del contenido

“Somos a quienes confinar cuando las cosas no van bien”: vecinos del sur de Madrid se rebelan

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace