Categorías: Nacional

Solo uno de cada cuatro profesores investigadores son mujeres en España, aunque el techo de cristal empeora en Europa

El techo de cristal para las científicas del CSIC es inferior a la media europea, según el Informe de Mujeres Investigadoras 2017 del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sin embargo, el órgano reconoce que la desigualdad sigue patente como en años anteriores, ya que la proporción de mujeres profesoras de investigación, la categoría más alta, es del 24,84%.

España mejora la media europea en más de tres puntos, puesto que solo el 21% de los investigadores en la UE son mujeres, aunque según datos de 2013. El informe, elaborado por la Comisión Mujeres y Ciencia como grupo asesor de la presidencia del CSIC, admite que se siguen sufriendo los efectos de la crisis económica aunque el índice del techo de cristal para las investigadoras del organismo es de 1,44, inferior a la media europea, que se sitúa en 1,8.

La Comisión lleva desde 2001 analizando el progreso de las mujeres investigadoras mediante la publicación de estadísticas disgregadas por sexo. “Pero la gráfica tijera está aún lejos de cerrarse. Los números mejoraron con las leyes de igualdad y, sobre todo, con el incremento de plazas de la oferta pública de empleo”, destaca Pilar López Sancho, que preside por delegación la Comisión.

Las mujeres representan el 35,7% del personal funcionario del CSIC, de las cuales, el 33% son investigadores principales de los proyectos obtenidos por el CSIC en las convocatorias del Plan Nacional y del 29,58% de los Proyectos Europeos. Han recibido el 33,3% de las ayudas Advanced Grants y el 38,7% de las Starting Grants concedidas por el European Research Council (ERC).

Según otro informe reciente, “Científicas en Cifras”, con datos de 2015, señalaba que el porcentaje de mujeres científicas en España no aumenta desde 2009, y se queda en el 39% teniendo en cuenta todos los niveles investigadores.

La edad media de entrada el personal investigador se elevó el año pasado a los 40 años, tanto en mujeres como en hombres (la edad media del personal investigador funcionario es ya de 53,6 años). “La crisis afectó en mayor medida a las mujeres y su tasa de éxito bajo; por eso la Comisión Europea recomienda cambios en los organismos de investigación, como la transparencia en los criterios a la hora de evaluar”, destaca López Sancho.

El área de investigación con mayor porcentaje de investigadoras es el de ciencias y tecnología de alimentos, con un 53,73%, seguido de ciencia y tecnologías químicas, con un 44,55%, y del de ciencias agrarias, con un 41,21%. El área con menos proporción de científicas es el de ciencias y tecnologías físicas (21,90%).

Acceda a la versión completa del contenido

Solo uno de cada cuatro profesores investigadores son mujeres en España, aunque el techo de cristal empeora en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace