En cuanto al ámbito global, los tres pasaportes ocupan la segunda posición con 190 puntos, un punto por cada destino al que se puede viajar sin necesidad de visado previo.
El primer puesto es para Singapur, con libre acceso a 192 destinos cada uno, mientras que, cinco años después, Japón pierde el liderato y se sitúa tercero, con 189 puntos, compartiendo puesto con Austria, Finlancia, Francia, Luxemburgo, Corea del Sur y Suecia.
Después, Reino Unido, Dinamarca, Irlanda y Países Bajos se encuentran en cuarta posición, con 188 destinos; Bélgica, República Checa, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal y Suiza, con 187 puntos todos, cierran el ‘top 5’.
Fuera de Europa, países importantes como Australia, Canadá y Estados Unidos ocupan en el sexto, séptimo y octavo puesto compartido junto con otros países europeos, respectivamente.
Por debajo del ránking, Afganistán, Irak y Siria se encuentran en el último lugar del índice, ya que pueden acceder a menos de 30 destinos en todo el mundo sin visado.
Por otro lado, una investigación única realizada por Henley & Partners que compara el acceso sin visa de un país con su puntuación del Índice de Paz Global muestra una fuerte correlación entre el poder del pasaporte de una nación y su paz.
Por tanto, todo país que se encuentra entre los diez primeros del Índice de Pasaportes Henley también se puede encontrar entre los diez primeros del Índice de Paz Global.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…