Aula
En 2022, los miembros de la UE con las proporciones más bajas de abandono prematuro de la educación y la formación fueron Croacia (2%), Irlanda, Eslovenia y Grecia (4%, respectivamente), Polonia y Lituania (5% cada uno).
Por el contrario, los porcentajes más altos se registraron en Rumanía (15,6%), España (13,9%), Hungría, Alemania e Italia (12% cada uno).
Tal y como detalla la Oficina Estadística europea, 18 miembros de la UE ya han alcanzado el objetivo a nivel de la UE para 2030 para este indicador (bajar del 9%). Son Bélgica, Chequia, Irlanda, Grecia, Francia, Croacia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia y Suecia.
Asimismo, Eurostat apunta que más hombres jóvenes abandonaron la educación y la formación antes que mujeres en 2022: el 11% de los hombres frente al 8% de las mujeres. Respecto a los hombres, supone una disminución respecto a los datos de 2012, cuando era de casi el 15%. Por su parte, el relativo a las mujeres rozaba el 11% hace 10 años.
En comparación con 2012, dos tercios de todos los miembros de la UE registraron una proporción menor de abandonos prematuros en 2022, excepto Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Luxemburgo, Hungría, Austria, Eslovaquia y Suecia, que registraron “pequeños” aumentos.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…