Categorías: Tecnología

Sólo la mitad de los españoles sabe cómo se financian los contenidos en Internet, según un estudio

Sólo el 51% de los españoles afirma saber cómo se financian los contenidos de Internet, por lo que la falta de conocimiento de los usuarios sobre el papel que la publicidad juega en la financiación de los mismos está poniendo en peligro la supervivencia de muchos sitios web, según un estudio realizado por The Trade Desk.

De acuerdo con el mismo, algo más de tres de cada diez españoles (el 35%) no saben que la publicidad es en gran medida responsable de la generación de ingresos para los ‘websites’.

El estudio revela que el 7% de los entrevistados cree que los proveedores de Internet, como las compañías telefónicas, pagan la factura de acceso a Internet, mientras que el 9% piensa que Google y Facebook merecen nuestro agradecimiento por financiar la creación de contenidos a los que se puede acceder de forma gratuita. Otras teorías incluyen los impuestos, con algo menos de uno de cada 20 (4%).

Casi la mitad de los españoles (49%) afirman no tener idea de cómo se financia Internet y esta falta de conocimiento se debe, en parte, a que la industria publicitaria no ha comunicado claramente el intercambio de valores que es Internet, según destaca el estudio.

De hecho, sólo el 15% de los entrevistados reconoce que muchos sitios web y aplicaciones dejarían de existir sin anuncios basados en datos, ya que simplemente no podrían ganar dinero y mantener sus servicios en funcionamiento.

De la misma manera, sólo el 15% de los españoles entrevistados cree que una gran parte de sitios web y aplicaciones se verían obligados a cobrarles por el acceso a su contenido si no pudiesen utilizar los datos para enviarles anuncios que fuesen relevantes para ellos.

Esta falta de conocimiento sobre cómo se financia Internet significa que los españoles esperan un servicio subvencionado, ya que un tercio de ellos (33%) señalan que no estarían dispuestos a pagar por el contenido de Internet, y casi la misma proporción (37%) declara que no pagaría más de 5 euros al mes por acceder a Internet sin publicidad.

Sin embargo, más de un tercio (40%) admite utilizar un bloqueador de anuncios, lo que les impide recibir anuncios y perjudica la capacidad de los editores para financiar contenidos gratuitos.

La directora general de The Trade Desk en España, Natalia Papiol, ha indicado que los consumidores se han sentido durante mucho tiempo «invadidos por ‘banners’ que les aparecían sin su consentimiento», y ha añadido que se trata de una práctica que no comunica claramente el intercambio de valor que ofrecen los datos para que los usuarios reciban un contenido gratuito de calidad.

«Esta desconexión es perjudicial, y si no se aborda, tendrá consecuencias irreversibles para la capacidad de supervivencia de muchas webs», ha destacado Papil, quien ha añadido que se debe actuar ahora y, por ello, The Trade Desk está liderando una iniciativa para crear una nueva solución de identidad y sin ‘cookies’. La nueva solución, ha señalado, también permitirá a los consumidores tener un control sobre sus datos y cómo se utilizan.

El apetito de los consumidores por la financiación a través de la publicidad va mucho más allá de Internet, ya que, como demuestra el estudio, las facturas de servicios públicos y las compras de comestibles encabezan la lista de los servicios que los españoles quisieran subvencionar con publicidad, seleccionados por el 42% y el 35%, respectivamente. Le siguen Netflix (35%), transportes públicos (34%), vuelos (22%) y la asistencia a eventos como conciertos, festivales y otros eventos (18%).

Acceda a la versión completa del contenido

Sólo la mitad de los españoles sabe cómo se financian los contenidos en Internet, según un estudio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

4 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

4 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

4 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

4 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

10 horas hace