Sanidad

Solo el 35% de las enfermeras por vacaciones o enfermedad se sustituirá este verano

Tras analizar la situación prevista en las diferentes comunidades, SATSE ha estimado que el porcentaje de contratación de suplencias de enfermeras y enfermeros en los meses de verano está en torno al 35-40%. O lo que es lo mismo, “de cada 100 enfermeras que se van de vacaciones sólo se contrata a un máximo de 35-40 profesionales”.

“Esta realidad supone que las enfermeras y enfermeros que desempeñen su labor en los diferentes servicios de salud en verano tendrán que realizar el trabajo de casi tres personas, con lo que se sobrecarga aún más a unos profesionales sanitarios que llevan desde hace más de dos años acumulando un grave agotamiento físico, psicológico y emocional a consecuencia de su lucha en primera línea contra el Covid-19”, apuntan desde SATSE.

La no sustitución de la totalidad de las plantillas de enfermeras y enfermeros durante los meses de verano “se ha producido siempre por el deseo de las diferentes administraciones sanitarias de ahorrar costes”, recuerda el sindicato. “Este año, además, se han producido problemas para encontrar profesionales dado el estructural y crónico déficit de estos sanitarios que sufre nuestro país”, destaca.

En este sentido, SATSE subraya que, pese a que se viene advirtiendo y denunciado desde hace años que “no graduamos a las suficientes enfermeras” y que, además, “miles de ellas se ven obligadas a emigrar por las precarias condiciones laborales que hay en nuestro país, las diferentes administraciones sanitarias no han hecho prácticamente nada y ahora, una vez cronificado el problema, se ‘echan las manos a la cabeza’ porque no encuentran suficientes profesionales”.

“Raya la desfachatez y la desvergüenza que las diferentes administraciones, que son las que han causado el problema del déficit de enfermeras y enfermeros, sean también las que ahora quieran escudarse en ese problema para decir que, aunque quieren, no hay enfermeras suficientes para contratar en verano”, señalan desde la organización sindical.

Asimismo, el Sindicato de Enfermería señala que esta falta de profesionales de Enfermería ha llevado a algunas administraciones sanitarias a tener que cerrar determinadas unidades y servicios, reubicar a los profesionales en otros lugares o denegar permisos y vacaciones ya solicitados para intentar paliar los efectos de una negligente actuación por su parte en materia de recursos humanos.

“Este verano, una vez más, las distintas consejerías de Sanidad se están limitando a poner parches improvisados e insuficientes que no resuelven, en modo alguno, el problema de fondo que es no contar en ningún servicio de salud con las plantillas suficientes de enfermeras y enfermeros que, independientemente de la época del año, puedan garantizar la atención sanitaria y cuidados que se merecen las más de 47 millones de personas que hay en nuestro país”, afirma.

Al respecto, SATSE recalca que, si no se corrige con urgencia el déficit estructural de enfermeras, más pronto que tarde las administraciones se verán obligadas a dejar de prestar servicios y atención sanitaria en los centros de salud y hospitales, “y no es porque no se haya advertido con firmeza y rigor desde hace años desde el Sindicato”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Solo el 35% de las enfermeras por vacaciones o enfermedad se sustituirá este verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace