Concesionario
Solo el 2,8% de los vehículos comerciales ligeros vendidos en la Unión Europea (UE) en 2019 tenía un motor alternativo, frente al 92,8% que montaba uno diésel, con hasta 1,95 millones de unidades, lo que supone un incremento del 2,4% en comparación con un año antes, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA).
Por países, las matriculaciones de estos vehículos diésel aumentaron en Alemania (+7,7%), en Francia (3,4%) y en Reino Unido (+1,7%), mientras que en otros estados como Italia y España descendieron un 0,3% y un 4%, respectivamente.
Por su parte, el año pasado se entregaron 93.373 furgonetas de gasolina en Europa, un 14,9% más que en 2018. Con la excepción de Alemania (-11,7%), la demanda de vehículos de gasolina aumentó «considerablemente», como en España (+30,3%) y Francia (+27,9%), que juntos representaron la mitad de todos los vehículos comerciales de gasolina vendidos en la UE.
En 2019, la demanda de furgonetas electrificadas creció un 22,9%, con 26.107 unidades, lo que supone el 1,2% de las ventas totales en Europa. Francia (8.087 unidades) y Alemania (6.704 unidades) fueron los mayores mercados para estos vehículos con carga eléctrica.
Así, el conjunto de los vehículos con propulsiones alternativas supuso un 2,8% del mercado de furgonetas nuevas en Europa, con casi 58.000 unidades, de las cuales 4.577 vehículos eran híbridos (+159,8%) y 27.305 unidades eran de combustibles alternativos (+33,6%).
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…