Solaria
En concreto, los títulos del grupo de renovables, en pleno ‘rally alcista’ en las últimas jornadas y que llegaron a repuntar hasta un 10% a lo largo del día, subieron un 8,29% al final de la sesión, para conquistar al cierre de día los 13,97 euros por título, tocando máximos anuales.
Solaria cerró ya este martes con un avance del 2,46%, liderando también las alzas del selectivo madrileño, hasta los 12,90 euros por título. En lo que va de 2025, las acciones de la empresa acumulan una revalorización de casi el 79%, según Europa Press.
Los analistas de UBS han elevado este miércoles el precio objetivo del grupo de renovables hasta los 14,7 euros, desde los 11 euros, y creen que los centros de datos podrían representar un punto de inflexión para la acción.
Este informe se une al que hace unos días publicó Barclays, en el que elevó el precio objetivo de la acción de Solaria hasta los 14 euros. Por su parte, el grupo GVC Gaesco incorporó también recientemente a Solaria a su lista de valores preferidos en España, para el que espera subidas del 60%. En concreto, GVC estima un valor teórico por acción de 17 euros para la empresa.
Además, a finales de julio se conoció que Stoneshield Holding, el fondo de inversión fundado por Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola y Juan Pepa, había aflorado una participación del 9,321% en el capital de Solaria Energía y Medioambiente, erigiéndose en el segundo máximo accionista de la compañía, recoge la citada agencia.
Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la firma declaró el control sobre un paquete de 11,64 millones de títulos de la empresa de renovables, representativos de ese 9,321%.
En concreto, Stoneshield posee un 2,797% del capital de Solaria adquirido a través de compras en el mercado y otro 6,524% por medio de instrumentos financieros de un contrato de compraventa a plazo sobre acciones de la compañía, liquidable físicamente.
En el capital de Solaria, Stoneshield es el segundo principal accionista de la compañía, tan solo por detrás de la familia Díaz-Tejeiro, que poseen alrededor de un 35%.
Así lo ha venido a señalar la titular de Hacienda a preguntas de los periodistas…
El arranque bursátil de este viernes ha estado marcado por la volatilidad tras conocerse los…
La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…
Huawei ha vivido en 2025 un semestre agridulce. La tecnológica china ha registrado su mayor…
El IPPR, considerado próximo al Partido Laborista, advierte de que los contribuyentes destinan cada año…
“El fuego no entiende ni de fronteras territoriales ni de colores políticos”, ha afirmado el…