Solaria
Los ingresos del grupo de renovables en el periodo de enero a junio alcanzaron los 99,6 millones de euros, con un crecimiento del 32% frente al primer semestre de 2022.
Por su parte, según Europa Press, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó a cierre del primer semestre en los 89 millones de euros, un 31% más, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 73,25 millones, un 29% más.
La compañía ha destacado que el incremento de las magnitudes se debió al cumplimiento del plan de negocio, “lo cual supone una mayor producción de energía debido a las nuevas plantas conectadas”, así como a la optimización de gastos, que “implica una mejora progresiva y sustancial de los resultados”, que se suma al crecimiento experimentado durante los últimos ejercicios.
Dentro de su plan estratégico, Solaria prevé invertir 2.600 millones en Europa en los próximos tres años. Actualmente la compañía cuenta con 3.083 megavatios (MW) en operación y construcción.
Por otra parte, el grupo ha firmado un nuevo un acuerdo de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) con Endesa para una capacidad de 126 MW. Este pacto, que comenzará en enero de 2024 y tendrá una duración de 10 años, cuenta con una mejora de precio del 40% respecto al último PPA firmado por Solaria.
La compañía de energía solar fotovoltaica ya que cuenta con 1,5 gigavatios (GW) firmados con players nacionales e internacionales de primer nivel.
En lo que respecta a los costes de construcción, la firma indicó que los módulos han disminuido sus precios drásticamente con una bajada del 40%.
Asimismo, Solaria ha continuado su diversificación geográfica y ha acelerado su expansión internacional en Europa. De esta manera, ya cuenta con una cartera de proyectos de 2,5 GW en Italia con el objetivo de alcanzar 5 GW en 2030.
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…