Economía

Société Générale rebaja al 3,5% el crecimiento del PIB español y al 5% la inflación a final de año

Así lo ha destacado la entidad este viernes en un encuentro con los medios al que han asistido el director de mercados de capitales, Fernando García; el responsable de asesoramiento de ‘rating’ para estados soberanos, Jaime Sanz, y el responsable de mercado de capitales para instituciones financieras, Carlos Cortezo.

La firma espera que los tipos de referencia del Banco Central Europeo (BCE) terminen el año en torno al 1% y que suban al 1,5% para finales de 2023. La Reserva Federal estadounidense (Fed) va un paso por delante y acabará 2022 en torno al 2,5% y 2023, en el 3,25%. “Nadie en el mercado esperaba que los tipos permaneciesen negativos o cercanos a cero para siempre”, ha señalado Sanz, recoge Europa Press.

España crecerá en torno al 3,5% este año y cerca del 3% el que viene, por encima de lo esperado para la Eurozona, que tendrá un crecimiento del 3% y del 2%, respectivamente.

García ha destacado que el primer semestre ha estado marcado por las presiones inflacionistas y la invasión rusa de Ucrania, “factores que han devuelto la desconfianza de los inversores a los mercados de capitales”. Esa falta de confianza, unida a las acciones llevadas a cabo por lo bancos centrales, han provocado una ralentización en el mercado primario.

“Los inversores son ahora más selectos a la hora de elegir en qué nueva emisión participar, buscando operaciones más líquidas, y con preferencia por componentes verdes, sostenible o sociales”, ha destacado la entidad.

Además, las presiones inflacionistas han generado una reevaluación de los precios del mercado de bonos en general, traducido en mayores costes de financiación en el mercado primario.

El sector público español colocó en el primer trimestre a través de operaciones públicas un total de 27.625 millones de euros mediante ocho operaciones sindicadas, un 16% menos respecto al primer semestre de 2021.

El Reino de España fue el principal emisor del sector público, en tanto que Banco Santander, BBVA y CaixaBank destacan en el plano corporativo.

Este último segmento ha sido el más afectado por el contexto económico actual y ha registrado una caída del 67%. García ha destacado que viene de una época en la que se han acumulado colchones de liquidez importantes por la incertidumbre causada por la pandemia y con el BCE comprando una parte sustancial de lo emitido en el mercado primario.

El ‘high yield’ estuvo poco activo en el primer trimestre, lo que García considera “normal”, ya que el crédito con menor calidad crediticia sufre más en situaciones como la actual, en tanto que las emisiones de bonos verdes han mantenido una tendencia de crecimiento relativo con respecto al volumen total emitido en el mercado.

Respecto a las cédulas hipotecarias, Cortezo ha destacado que “no se espera un aluvión” después de la entrada en vigor de la nueva legislación, a la que se han tenido que adaptar las entidades financieras.

Acceda a la versión completa del contenido

Société Générale rebaja al 3,5% el crecimiento del PIB español y al 5% la inflación a final de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace