Sanidad

Sociedades científicas alzan la voz contra la “baja retribución” de la sanidad privada

En España, más de 60.000 médicos desarrollan su actividad en la asistencia privada, lo que supone un 2,6% del PIB. Muchos de ellos trabajan con las compañías aseguradoras y grupos hospitalarios que dominan esta actividad económica y cuentan con más de 11 millones de personas aseguradas.

Según se recoge en el manifiesto, en la mayoría de los casos los médicos especialistas de las principales aseguradoras reciben una contraprestación económica bruta “entre 7 y 15 euros por acto en consulta ambulatoria”, mientras que, para las cirugías, los precios “también están muy por debajo del valor estimado”.

“Esta situación produce una merma de la calidad asistencial, la sobrecarga del sistema, el aumento de las listas de espera y la frustración de miles de profesionales de la salud que no pueden implementar al servicio de los pacientes en atención privada las posibilidades que ofrecen las actuales técnicas y tecnologías”, han criticado estas sociedades científicas, recoge Europa Press.

De acuerdo con la opinión de los firmantes del documento, otro de los problemas es que los recursos que se facilitan a los profesionales “permanecen congelados desde los años 90 del siglo pasado, lo que trae consigo un deterioro muy agudo en las condiciones de la prestación de los servicios de los facultativos”.

Precios congelados desde hace tres décadas

“El precio que se paga al médico por acto clínico o quirúrgico lleva congelado desde hace 30 años y a ello se añade la resistencia de las compañías a incorporar en sus coberturas los actos médicos, diagnósticos y terapéuticos más avanzados e innovadores de cada especialidad, recogidos en los nomenclátors de sus respectivas sociedades científicas. Lo que, sin duda, perjudica la calidad y supone la no eliminación de riesgos a los pacientes, conforme a los actuales estándares de la Medicina”, han esgrimido al respecto.

Por todo ello, las sociedades científicas médicas firmantes critican que la profesionalidad y el compromiso ético de los médicos “no puede ser aprovechado por las empresas de sector sanitario para compensar y eternizar esta injusta situación”. Por ello, creen necesaria una actualización “razonable” de la relación de prestación de servicios médicos y compañías aseguradoras para “ofrecer la calidad, modernidad y la eliminación de riesgos innecesarios en la atención médica a los pacientes”.

El manifiesto está firmado por Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Asociación Española de Urología (AEU), Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP), Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOM CyC), Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER) o la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

Sociedades científicas alzan la voz contra la “baja retribución” de la sanidad privada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace