Sanidad

Sociedades científicas alzan la voz contra la “baja retribución” de la sanidad privada

En España, más de 60.000 médicos desarrollan su actividad en la asistencia privada, lo que supone un 2,6% del PIB. Muchos de ellos trabajan con las compañías aseguradoras y grupos hospitalarios que dominan esta actividad económica y cuentan con más de 11 millones de personas aseguradas.

Según se recoge en el manifiesto, en la mayoría de los casos los médicos especialistas de las principales aseguradoras reciben una contraprestación económica bruta “entre 7 y 15 euros por acto en consulta ambulatoria”, mientras que, para las cirugías, los precios “también están muy por debajo del valor estimado”.

“Esta situación produce una merma de la calidad asistencial, la sobrecarga del sistema, el aumento de las listas de espera y la frustración de miles de profesionales de la salud que no pueden implementar al servicio de los pacientes en atención privada las posibilidades que ofrecen las actuales técnicas y tecnologías”, han criticado estas sociedades científicas, recoge Europa Press.

De acuerdo con la opinión de los firmantes del documento, otro de los problemas es que los recursos que se facilitan a los profesionales “permanecen congelados desde los años 90 del siglo pasado, lo que trae consigo un deterioro muy agudo en las condiciones de la prestación de los servicios de los facultativos”.

Precios congelados desde hace tres décadas

“El precio que se paga al médico por acto clínico o quirúrgico lleva congelado desde hace 30 años y a ello se añade la resistencia de las compañías a incorporar en sus coberturas los actos médicos, diagnósticos y terapéuticos más avanzados e innovadores de cada especialidad, recogidos en los nomenclátors de sus respectivas sociedades científicas. Lo que, sin duda, perjudica la calidad y supone la no eliminación de riesgos a los pacientes, conforme a los actuales estándares de la Medicina”, han esgrimido al respecto.

Por todo ello, las sociedades científicas médicas firmantes critican que la profesionalidad y el compromiso ético de los médicos “no puede ser aprovechado por las empresas de sector sanitario para compensar y eternizar esta injusta situación”. Por ello, creen necesaria una actualización “razonable” de la relación de prestación de servicios médicos y compañías aseguradoras para “ofrecer la calidad, modernidad y la eliminación de riesgos innecesarios en la atención médica a los pacientes”.

El manifiesto está firmado por Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), Asociación Española de Urología (AEU), Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP), Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOM CyC), Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE), Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER) o la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

Sociedades científicas alzan la voz contra la “baja retribución” de la sanidad privada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

4 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

18 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

18 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

19 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

20 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace