Categorías: Tecnología

Soborno, software ilícito, precios irregulares… Uber acumula problemas con la justicia

La llegada de Dara Khosrowshahi a Uber como nuevo CEO en sustitución del criticado Travis Kalanick no ha acabado con los problemas que atraviesa la aplicación de alquiler de coches con conductor. Además de las luchas internas, sigue sumando contratiempos con la justicia: ya acumula cinco investigaciones, según ha desvelado Bloomberg.

El Departamento de Justicia de EEUU está determinando si la compañía ha violado las leyes de transparencia de precios, pues a través de las herramientas Cascade y Firehouse habría ofrecido presuntamente descuentos a algunos clientes sobre otros. La ley federal prohíbe la discriminación de precios.

Las autoridades estadounidenses están investigando también si la startup más valorada del mundo robó secreto industriales sobre el desarrollo del coche autónomo a Google. Uber fichó para diseñar su vehículo sin conductor a Anthony Levandowski, quien previamente había trabajado en este tipo de tecnología en Waymo, empresa del grupo Alphabet, la matriz de Google. El gigante de Internet asegura que Levandowski se habría hecho con los planos de componentes clave para la conducción autónoma con el objetivo de copiarlos en coche de Uber. Aunque la empresa de transporte lo despidió, la investigación continúa.

Otra de las causas abiertas contra Uber por la justicia de EEUU tiene que ver con un software ilegal. Hace unos meses, The New York Times desveló que la plataforma habría utilizado una herramienta para engañar deliberadamente a las autoridades de las ciudades que habían prohibido su aplicación, o estaban tratando de restringir su uso. Su objetivo era que los chóferes pudieran a evadir a los reguladores del transporte

Además, se esta intentando averiguar si la empresa fundada por Kalanick sobornó a funcionarios extranjeros. Al parecer, la firma habría violado varias veces la ley estadounidense que impide a individuos y organizaciones pagar a funcionarios gubernamentales extranjeros con el fin de obtener o mantener negocios.

Uber también tiene problemas en Reino Unido. El regulador de transporte de Londres (TfL, por sus siglas en inglés) ha decidido no renovar su la licencia para poder circular, que expiró el 30 de septiembre por “falta de responsabilidad corporativa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Soborno, software ilícito, precios irregulares… Uber acumula problemas con la justicia

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace